14 de agosto de 2025
Descubra Bogotá a pie a través de paseos guiados y planificados para viajeros que entrelazan historia, arte, arquitectura y gastronomía en experiencias ricas y memorables. Aunque estos recorridos son accesibles para todos, en manos de guías locales cualificados se convierten en exploraciones inmersivas y guiadas por conocedores de la esencia de la capital.
Descubrimientos de arquitectura y diseño urbano
Lo mejor para: Viajeros con buen ojo para el diseño y la forma de las ciudades; amantes de la arquitectura, el arte y los paseos urbanos sin prisas.
La historia visual de Bogotá va mucho más allá de sus fachadas coloniales. Los paseos arquitectónicos guiados por expertos revelan residencias Art Decó, hitos del Brutalismo y elegantes proyectos contemporáneos que han dado forma a su cambiante horizonte.
- Teusaquillo - Un barrio ajardinado con amplios bulevares, casas de estilo inglés del siglo XX y elegantes Art Decó de los años 30, y parques sombreados.
- Usaquén - Las plazas coloniales se unen al moderno diseño comercial, ofreciendo una elegante mezcla de lo antiguo y lo nuevo.
- Chapinero - Una yuxtaposición de bloques de apartamentos de mediados de siglo, innovadores espacios de co-working y comercios eclécticos.
Marca en el mapa: Museo Nacional de Colombia, Torres del Parque, Parque de la 93.

Bogotá, Colombia - 25 de octubre de 2015: Un Violonchelista, toca en su Violonchelo al lado de la carretera para entretener a los transeúntes en la Carrera 6, en el distrito de Usaquén, de la capital Bogotá en el país sudamericano de Colombia. Está tocando en la calle y al final de su sesión cobrará unos pesos. Un poco más abajo, el domingo por la tarde, se celebra un mercadillo. Se ve gente comprando o simplemente paseando; hay restaurantes a ambos lados de la calle. Foto tomada a la luz del sol de la tarde de un domingo nublado; formato horizontal.
Paseo por la gastronomía local
Lo mejor para: Viajeros experimentados y exploradores culinarios cómodos en entornos animados y bulliciosos.
La escena gastronómica de Bogotá se revela mejor cuando se pasea por sus mercados y barrios más emblemáticos.
- Mercado de Paloquemao - Una inmersión sensorial en la que las cajas rebosan de frutas exóticas, los puestos sirven arepas calentitas y los pasillos florecen. Es caótico, pero de la forma más bella y auténtica: perfecto con un guía experto que te presente a los vendedores y te explique los sabores.
- Mercado de La Perseverancia - Un vibrante centro comunitario donde pequeñas cocinas preparan especialidades regionales de toda Colombia. Desde sopas de pescado amazónicas hasta ceviches costeros, la experiencia es tanto culinaria como cultural, y muestra cómo Bogotá absorbe los sabores de las muchas regiones del país.
Consejo: Si lo que busca es comodidad y lujo, termine la excursión en una cafetería boutique o en un restaurante dirigido por un chef para relajarse con estilo.
Librerías y anticuarios
Lo mejor para: Viajeros tranquilos, amantes de la literatura y del diseño.
Las librerías independientes y las tiendas de antigüedades de Bogotá ofrecen una faceta más pausada y contemplativa de la ciudad.
- Torre de Babel - Una antigua mansión de 1895 que alberga 250.000 títulos raros y de segunda mano en varios idiomas.
- Casa Tomada - En parte librería, en parte cafetería, en parte centro creativo.
- Quevedo Libros y Antigüedades - Mezcla de hallazgos vintage con literatura atemporal.
- Wilborada 1047 - Una casa de libros y café, conocida por su cálido ambiente.
- Espacio FLUIDO - Boutique atelier que restaura y reimagina muebles antiguos haciendo hincapié en la herencia del diseño colombiano.
Ver esta publicación en Instagram
La Candelaria
Lo mejor para: Visitantes primerizos y aficionados a la historia.
El centro colonial de Bogotá es un museo viviente de calles empedradas, fachadas de colores e historias que dieron forma a la nación. Los paseos guiados pueden llevarle desde Plaza de Bolívar a través de callejones llenos de murales, hacia Biblioteca Luis Ángel Arango, y a través de patios escondidos donde se sirve café artesanal.
Consejo: La biblioteca conecta mediante túneles subterráneos con otras instituciones culturales, lo que permite explorar toda una manzana patrimonial sin cruzar calles concurridas.
Paseos nocturnos temáticos
Lo mejor para: Viajeros en busca de cultura al caer la noche.
Las noches en Bogotá están llenas de música, luces y conversaciones.
- Zona T de noche - Un lujoso circuito de coctelerías, vinotecas y locales de música en directo.
- Ruta del Cóctel de Chapinero - Descubra bares clandestinos y azoteas creativas como ODEM, Caronte o Monkey House.
- Usaquén a la luz de los faroles - Pasee por calles adoquinadas que terminan con catas de vino o actuaciones acústicas.
- Noches culturales - Una mezcla de inauguraciones nocturnas de museos, galerías pop-up y actuaciones al aire libre en barrios artísticos como San Felipe y Parkway.
Galerías: DIBS por Culture Shock
Lo mejor para: Viajeros con mentalidad de diseño y entusiastas del arte callejero.
Comienza en DIBS por Culture Shock Colombia, Galería contemporánea de La Candelaria, fundada por el experto en arte callejero Rey García. Expone obras de muralistas colombianos, grabados de edición limitada y objetos de colección.
Desde allí, diríjase al norte hasta Galería La Cometa para una experiencia de arte contemporáneo más formal, que representa a algunos de los artistas más destacados del país.
Ver esta publicación en Instagram
Recorridos de arte callejero
Lo mejor para: Fotógrafos y quienes busquen contar historias visuales.
Por último, pero no por ello menos importante, ¿sabía que la escena del grafiti de Bogotá es una de las más destacadas del mundo? Con muros que representan mensajes de justicia social, patrimonio indígena y diseño de vanguardia. Visitas guiadas por expertos (Colombia Travel Graffiti Tour) revelan los artistas, las técnicas y las historias que hay detrás de estos murales, convirtiendo la propia ciudad en una galería al aire libre.
Movimiento interno: Pida a su guía que incluya zonas más allá de la Candelaria para tener una visión más amplia del entramado urbano de Bogotá.
Conclusión
Aunque se denominan “recorridos a pie gratuitos”, estas experiencias ofrecen información de primera calidad y narraciones cuidadas -incluso más completas si se opta por un servicio de guía local-. Abren los barrios de Bogotá como mundos íntimos, ya sea a través de mercados de alimentos, callejones llenos de arte, monumentos históricos o tranquilos paraísos literarios. Para los viajeros que buscan a la vez autenticidad y refinamiento, estos paseos no son sólo recorridos: son puertas a la identidad de la ciudad.
Conoce la Equipo
Somos creadores, mercadólogos y exploradores, unidos por nuestro amor por Colombia y nuestra pasión por contar historias. Desde creadores de contenidos y estrategas hasta expertos en redes sociales y gestores de viajes, damos vida a tu viaje o a tu marca.
Consejero Delegado y Fundador
Shawn Christopher Leamon
Seguir leyendo
Director de Medios Sociales
Daniel Cárdenas
Seguir leyendo
Operaciones
Camilo Ceballos
Seguir leyendo
Diseñador gráfico
Juan Sierra
Seguir leyendo
Director de ventas
Juliana Gama
Seguir leyendo
Especialista en medios sociales
Dayana Parra
Seguir leyendo
Ventas
Fabián Briñez
Seguir leyendo
Ventas
Johanna Vargas
Seguir leyendo
Estratega de contenidos y multimedia
Diana Bustos
Seguir leyendo
Creador de contenidos visuales
Gabriela Muñoz
Seguir leyendo
Marketing Tours & Content Manager
Sergio González
Seguir leyendo
Especialista en narración
Brian Nino
Seguir leyendo
Responsable de Finanzas y Estrategia
Fernando Soto
Seguir leyendo
Consejero Delegado y Fundador
Shawn Christopher Leamon
Seguir leyendo
Director de Medios Sociales
Daniel Cárdenas
Seguir leyendo
Operaciones
Camilo Ceballos
Seguir leyendo
Diseñador gráfico
Juan Sierra
Seguir leyendo
Director de ventas
Juliana Gama
Seguir leyendo
Especialista en medios sociales
Dayana Parra
Seguir leyendo
Ventas
Fabián Briñez
Seguir leyendo
Ventas
Johanna Vargas
Seguir leyendo
Estratega de contenidos y multimedia
Diana Bustos
Seguir leyendo
Creador de contenidos visuales
Gabriela Muñoz
Seguir leyendo
Marketing Tours & Content Manager
Sergio González
Seguir leyendo
Especialista en narración
Brian Nino
Seguir leyendo
Responsable de Finanzas y Estrategia
Fernando Soto
Seguir leyendo