27 de agosto de 2025
Contrariamente a la creencia popular, para disfrutar de todo el encanto de Bogotá no hace falta un presupuesto elevado. Aunque muchas guías turísticas apunten al centro histórico en busca de alojamiento asequible, las opciones económicas más prácticas y cómodas se encuentran en el norte y el oeste de la ciudad.
Cómo hemos recopilado esta guía: mediante estancias de primera mano en hoteles económicos, cenas en buenos restaurantes, visitas guiadas a base de propinas y conversaciones con lugareños que saben cómo estirar el bolsillo.
Esenciales rápidos
- Estancia nocturna económica: $20-50 USD (pensiones y hoteles económicos en el noroeste de Bogotá).
- Comidas: Almuerzo local (“corrientazo”) $5-7 USD; aperitivos callejeros $1-2 USD.
- Transporte: Sistema de autobuses TransMilenio y aplicaciones de transporte público como DiDi/Uber (evite pedir taxis en la calle).
- Cultura gratis: Museo Botero, Plaza Bolívar, domingos de Ciclovía.
- Experiencias asequibles: Museo del Oro ($1-2 USD), teleférico de Monserrate ($5-7 USD), excursiones guiadas con operadores locales.
Barrios asequibles a tener en cuenta
- Usaquén: Parece un pueblo dentro de la ciudad. Calles adoquinadas, mercadillos artesanales y hoteles boutique ofrecen mucho carácter sin precios desorbitados. Los domingos son especialmente animados gracias al famoso mercadillo, donde se puede echar un vistazo a antigüedades, artesanía y degustar comida callejera. Por la noche, Usaquén es un lugar seguro y tranquilo para pasear y comer a precios asequibles.
- Cedritos / Norte de Bogotá: Ideal para estancias prolongadas, Cedritos es residencial y tranquila, con alquileres de apartamentos asequibles y hoteles de larga estancia. Las familias y los nómadas digitales adoran su equilibrio: amplias avenidas, supermercados locales y pequeños parques. Los visitantes de larga estancia pueden cocinar en casa, comprar cerca y disfrutar de precios nocturnos más bajos que en los centros turísticos.

Bogotá urbana, Colombia, América del Sur
- Zona Rosa / Zona T y Parque 93: La Zona Rosa es conocida por su exclusiva vida nocturna y sus tiendas, pero no hay que pasar por alto sus hoteles de negocios. Durante los fines de semana, cuando las empresas se van, los precios suelen bajar drásticamente. Esto te permite alojarte en la vibrante zona nocturna de Bogotá sin salirte del presupuesto. Desde aquí, puedes ir andando al Parque 93, con sus restaurantes informales, sus eventos gratuitos y su animada vida social.
- Distrito Ferial (zona de Corferias): Los viajeros de negocios que asistan a convenciones o ferias encontrarán excepcionalmente práctica la zona de Corferias, también conocida como Distrito Ferial. Esta zona alberga una gran concentración de hoteles económicos situados cerca del amplio centro de convenciones de Corferias. Su proximidad al Aeropuerto Internacional El Dorado también la convierte en una opción ideal para quienes tengan que volar temprano o hacer escala.
- Chapinero: De moda, diverso e innegablemente vibrante, Chapinero es un barrio en expansión que atiende a una amplia gama de intereses. Es el centro neurálgico de hoteles económicos y hostales, y atrae a los más jóvenes y a quienes buscan una experiencia urbana dinámica. Chapinero está especialmente cerca de la Zona G, el distrito gastronómico de Bogotá.

Joven gay corriendo en la plaza del pueblo
- Salitre: en el oeste de Bogotá funciona bien. Está cerca del aeropuerto, cerca de Centro Comercial Gran Estación, y a poca distancia de Parque Simón Bolívar, el mayor espacio verde de la ciudad. Los hoteles son asequibles, modernos y suelen incluir desayuno. Es una gran opción para familias y quienes buscan equilibrar ocio y logística.
Cenas económicas
Para saborear el rico y variado paisaje culinario de Bogotá no hace falta un presupuesto desorbitado. La ciudad ofrece numerosas maneras de experimentar los auténticos sabores colombianos sin gastar de más:
- Corrientazos: La espina dorsal de la restauración económica en Bogotá, corrientazos son comidas preparadas que suelen incluir sopa, un plato principal contundente (pollo, ternera o cerdo), arroz, ensalada, zumo y, a veces, postre, todo ello por menos de $6 USD. Busque pequeños restaurantes de barrio o patios de comidas, como Zona de comidas de Quinta Camacho, donde las opciones son variadas y frescas..
- Comida callejera: Las calles de Bogotá son una aventura gastronómica en sí mismas. Arepas, El pan, un alimento básico hecho de masa de maíz molida, puede encontrarse con diversos rellenos, desde queso hasta carne de vacuno desmenuzada. Empanadas, sabrosas empanadillas fritas rellenas de carne o patata, son otro tentempié omnipresente y delicioso. Recién exprimido zumos de fruta, elaborados a menudo con frutas exóticas locales, son refrescantes e increíblemente asequibles.
Es aconsejable que los viajeros con estómagos sensibles elijan con cuidado a los vendedores y opten por productos recién preparados.
Atracciones culturales gratuitas y de bajo coste
Bogotá es una ciudad cargada de historia y cultura, y gran parte de su rico patrimonio es accesible a un coste mínimo o nulo, lo que la convierte en un destino ideal para los entusiastas de la cultura conscientes de su presupuesto.
- Más allá de los museos, simplemente pasear por Plaza Bolívar, en el corazón del centro histórico de Bogotá, ofrece una profunda inmersión cultural sin coste alguno.
- Museo del Oro es una visita obligada, ya que alberga la mayor colección de orfebrería prehispánica del mundo. Aunque cobra una pequeña entrada.
- Museo Botero, que alberga una importante colección de obras del artista colombiano Fernando Botero y de otros maestros internacionales, es gratuito para todos los visitantes.
- Casa Republicana o MAMU (Museo de Arte Miguel Urrutia), a veces tienen tarifas de entrada según la exposición o muestra temporal de que se trate. Siempre es buena idea consultar sus sitios web o el red de museos de la ciudad para obtener la información más actualizada sobre tarifas y horarios de apertura.

Bogotá, Colombia 06 de marzo El Museo de Arte Miguel Urrutia, ubicado en el barrio Candelaria es un edificio con dos grandes salas, cada una de 500 metros cuadrados, para albergar exposiciones temporales de talla internacional. Rodada el 06 de marzo de 2019
Escapadas al aire libre
La expansión urbana de Bogotá se complementa a la perfección con accesibles escapadas naturales, que ofrecen refrescantes descansos e impresionantes vistas sin grandes gastos.
- Ciclovía: Los domingos y festivos, Bogotá se transforma cuando muchas de sus principales vías se cierran al tráfico de vehículos y se abren exclusivamente a ciclistas, corredores y caminantes. Esta iniciativa urbana única, conocida como Ciclovía, es una forma fantástica de conocer los barrios de la ciudad desde una perspectiva diferente, disfrutar del aire fresco y practicar una actividad saludable. Es completamente gratuita y ofrece un ambiente vibrante y comunitario.
- Quebrada La Vieja y Las Moyas: Para los que busquen una experiencia al aire libre más aventurera, las rutas de senderismo de Quebrada La Vieja y Las Moyas ofrecen impresionantes vistas panorámicas de la ciudad. Estos senderos están situados en las colinas orientales y proporcionan una refrescante escapada a la naturaleza.
- Considera la posibilidad de unirte excursiones guiadas con LiveHappy Colombia. Ofrecen excursiones asequibles y organizadas que combinan el desafío físico del senderismo conVer esta publicación en Instagram
- Considera la posibilidad de unirte excursiones guiadas con LiveHappy Colombia. Ofrecen excursiones asequibles y organizadas que combinan el desafío físico del senderismo con
Consejos para viajeros con poco presupuesto
- Viajar en temporadas bajas (febrero-abril, septiembre-noviembre) para tarifas más bajas.
- Los pequeños hoteles familiares suelen incluir WiFi y desayuno sin coste adicional.
- Utilice el teleférico o el funicular para Monserrate para disfrutar de vistas emblemáticas a bajo coste.
- Únete a visitas guiadas a base de propinas para apoyar a los guías locales de forma asequible.
- Comprar en Mercado de Paloquemao para comprar productos frescos y recuerdos auténticos a precios locales.
Preguntas frecuentes - Bogotá con poco presupuesto
- ¿Es Bogotá segura para los viajeros con bajo presupuesto?
Sí. Limítate a barrios reconocidos y evita caminar solo a altas horas de la noche. Utiliza aplicaciones de transporte. - ¿Puedo encontrar opciones económicas en la Zona T?
Sí. Los hoteles de negocios de allí suelen aplicar descuentos los fines de semana, cuando se marchan los clientes corporativos. - ¿Cuál es la forma más barata de desplazarse?
Los autobuses de TransMilenio son los más baratos, pero por comodidad y seguridad, aplicaciones como DiDi o Uber merecen la pena. - ¿Hay días gratuitos en los museos?
Sí. Muchos museos públicos ofrecen entrada gratuita una vez a la semana o al mes. Consulte los horarios en Internet. - ¿Qué es un presupuesto diario estimado?
$40-60 USD al día cubren alojamiento, comidas, transporte y uno o dos museos, sin escatimar en gastos.
Viaje a Bogotá de forma inteligente con Cielo Travel
Explorar Bogotá no significa gastar más, sino gastar con inteligencia. La capital de Colombia recompensa a los viajeros que planifican con intención. Con estrategias inteligentes, Bogotá es asequible e inolvidable.
Conoce la Equipo
Somos creadores, mercadólogos y exploradores, unidos por nuestro amor por Colombia y nuestra pasión por contar historias. Desde creadores de contenidos y estrategas hasta expertos en redes sociales y gestores de viajes, damos vida a tu viaje o a tu marca.
Consejero Delegado y Fundador
Shawn Christopher Leamon
Seguir leyendo
Director de Medios Sociales
Daniel Cárdenas
Seguir leyendo
Operaciones
Camilo Ceballos
Seguir leyendo
Diseñador gráfico
Juan Sierra
Seguir leyendo
Director de ventas
Juliana Gama
Seguir leyendo
Especialista en medios sociales
Dayana Parra
Seguir leyendo
Ventas
Fabián Briñez
Seguir leyendo
Ventas
Johanna Vargas
Seguir leyendo
Estratega de contenidos y multimedia
Diana Bustos
Seguir leyendo
Creador de contenidos visuales
Gabriela Muñoz
Seguir leyendo
Marketing Tours & Content Manager
Sergio González
Seguir leyendo
Especialista en narración
Brian Nino
Seguir leyendo
Responsable de Finanzas y Estrategia
Fernando Soto
Seguir leyendo
Consejero Delegado y Fundador
Shawn Christopher Leamon
Seguir leyendo
Director de Medios Sociales
Daniel Cárdenas
Seguir leyendo
Operaciones
Camilo Ceballos
Seguir leyendo
Diseñador gráfico
Juan Sierra
Seguir leyendo
Director de ventas
Juliana Gama
Seguir leyendo
Especialista en medios sociales
Dayana Parra
Seguir leyendo
Ventas
Fabián Briñez
Seguir leyendo
Ventas
Johanna Vargas
Seguir leyendo
Estratega de contenidos y multimedia
Diana Bustos
Seguir leyendo
Creador de contenidos visuales
Gabriela Muñoz
Seguir leyendo
Marketing Tours & Content Manager
Sergio González
Seguir leyendo
Especialista en narración
Brian Nino
Seguir leyendo
Responsable de Finanzas y Estrategia
Fernando Soto
Seguir leyendo


