15 de septiembre de 2025
Bogotá alberga algunas de las instituciones culturales más notables de América Latina.
Hemos explorado estos lugares muchas veces, y aquí compartiremos nuestra guía de los museos más emblemáticos de Bogotá, desde colecciones de renombre internacional hasta joyas que podrían sorprenderle.
1. Museo del Oro
El Museo del Oro es sin duda el más famoso de Bogotá, y con razón. Alberga la mayor colección del mundo de objetos de oro prehispánicos, que muestran cómo los pueblos indígenas convirtieron los metales preciosos en símbolos de cosmología, poder y razonamiento comunitario. Las exposiciones son envolventes, con una iluminación espectacular que guía la mirada a través de delicados pectorales, máscaras ornamentadas y relucientes artefactos que parecen casi vivos bajo el resplandor.
Comience su visita en la planta baja con los mapas y vídeos introductorios que ofrecen el contexto, y luego vaya subiendo por las salas temáticas -trabajo del oro, vida cotidiana, objetos rituales- para que la narración se desarrolle de forma natural. Las pantallas interactivas de la planta superior permiten “rearmar” virtualmente una pieza, lo que siempre es un éxito.
Consejo local: Para disfrutar de una experiencia lo más relajada posible, visite el museo justo cuando abre entre semana.
Instagram: @MuseoDelOro
Ver en el mapa: Google Maps - Museo del Oro
Ver esta publicación en Instagram
2. Museo Botero
El Museo Botero ofrece una experiencia íntima y encantadora en una mansión colonial de La Candelaria. Lleno de las formas caprichosas y redondeadas de las pinturas y esculturas de Fernando Botero, el ambiente es tranquilo y acogedor.
Pero lo que lo hace realmente especial es que Botero también donó 85 obras de maestros internacionales -Picasso, Monet, Dalí y otros-, lo que confiere al museo una dimensión mundial única.
Consejo local: Visítelo a media mañana entre semana para evitar las aglomeraciones del fin de semana.
Mapa: Google Maps - Museo Botero
3. Museo Nacional de Colombia
El Museo Nacional de Colombia, situado en lo que fue una antigua prisión, le llevará en un viaje a través de la política, la cultura y la historia. La arquitectura de piedra crea una poderosa sensación de historias contenidas a la espera de ser contadas. Dentro, en un momento se puede contemplar cerámica precolombina y al siguiente, arte moderno.
Solemos recomendar a quienes nos visitan por primera vez que elijan un punto de partida en función de sus intereses: arqueología y cultura indígena, la época de la independencia, arte moderno o historia política. Las galerías están organizadas temáticamente, por lo que resulta gratificante detenerse en una sección que conecte con su curiosidad y luego volver. Las exposiciones temporales suelen estar protagonizadas por artistas colombianos de primera fila y se exhiben con frecuencia en las plantas superiores, por lo que merece la pena descubrirlas.
Consejo local: Visitar el museo un domingo aporta un ambiente único: familias y amigos pasean juntos, lo que hace que el museo resulte muy acogedor.
Instagram: @museonacionalco
Mapa: Google Maps - Museo Nacional de Colombia
Ver esta publicación en Instagram
4. Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO)
El MAMBO es el corazón del arte contemporáneo de Bogotá. Situado a pocos pasos del Museo Nacional, contrasta con las instituciones artísticas coloniales y tradicionales de la ciudad. El edificio, diseñado por el arquitecto Rogelio Salmona, es una obra de arte en sí mismo, con su fachada curva de ladrillo rojo y su interior minimalista.
Siempre decimos a los visitantes que no tengan prisa. Cada sala es una experiencia comisariada, y los temas a menudo sobrepasan los límites. Verá obras de algunos de los artistas contemporáneos más relevantes de Colombia junto a creadores latinoamericanos que están dando forma al diálogo regional. Y no se pierda la terraza de esculturas de la azotea. Ofrece un lugar tranquilo para reflexionar y ocasionalmente acoge instalaciones o actuaciones.
Consejo local: Consulte el calendario antes de ir. Quizá pueda asistir a una charla con un artista o a la proyección de una película.
Instagram: @mambogota
Mapa: Google Maps - MAMBO Bogotá
Ver esta publicación en Instagram
5. Museo Quinta de Bolívar
Si busca algo más tranquilo pero rico en historia, visite el Museo Quinta de Bolívar. Fue el hogar de Simón Bolívar, y pasear por sus habitaciones amuebladas y sus florecientes jardines es como adentrarse en la época de la independencia de Colombia.
Añada un paseo por los alrededores para conocer mejor el contexto: calles empedradas, vida local y arquitectura colonial.
Consejo local: Diríjase a Quinta de Bolívar una mañana entre semana y tendrá el lugar para usted solo. Y, si estás por allí un martes, averigua con antelación si hay algún taller de artesanía al que asistir.
Instagram: @quintadebolivar
Mapa: Google Maps - Museo Quinta de Bolívar
Ver esta publicación en Instagram
6. Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria
Fragmentos no es sólo un museo, es una reflexión viva sobre la memoria, la paz y la sanación. Creado por Doris Salcedo, el suelo está hecho de armas fundidas de las FARC, convertidas en baldosas sobre las que se camina como parte del arte y la historia combinados.
Los paneles de texto invitan a reflexionar sobre la memoria, la resiliencia y el dolor colectivo. Si su agenda se lo permite, dedique al menos una hora a leer, sentarse o simplemente escuchar el silencio.
Instagram: @fragmentosarteymemoria
Mapa: Google Maps - Fragmentos Bogotá
Ver esta publicación en Instagram
Otros museos que merece la pena visitar
- Museo de Ciencias Naturales: Ideal para los amantes de la naturaleza y la ciencia, con colecciones que van desde fósiles a muestras de biodiversidad. Google Maps
- Museo de Bogotá: Ubicada en la Casa de los Siete Balcones, ofrece una rica mirada a la historia urbana, la fotografía y las historias de la ciudad. Google Maps
- Casa Museo Jorge Eliécer Gaitán: Dedicado a la historia política y a la vida del influyente líder. Google Maps
Trabaje con Cielo Travel y no se pierda ningún acontecimiento cultural
Una de las mejores formas de explorar la historia y la cultura de una ciudad es a través de sus museos. Visite los mejores lugares de arte en su viaje a Bogotá con la planificación experta de Cielo Travel.
Le ayudaremos a planificar el itinerario perfecto, adaptado a sus intereses. Y nos aseguraremos de que nunca pierda la oportunidad de degustar un buen café o un bocado local.
Conoce la Equipo
Somos creadores, mercadólogos y exploradores, unidos por nuestro amor por Colombia y nuestra pasión por contar historias. Desde creadores de contenidos y estrategas hasta expertos en redes sociales y gestores de viajes, damos vida a tu viaje o a tu marca.
Consejero Delegado y Fundador
Shawn Christopher Leamon
Seguir leyendo
Director de Medios Sociales
Daniel Cárdenas
Seguir leyendo
Operaciones
Camilo Ceballos
Seguir leyendo
Diseñador gráfico
Juan Sierra
Seguir leyendo
Director de ventas
Juliana Gama
Seguir leyendo
Especialista en medios sociales
Dayana Parra
Seguir leyendo
Ventas
Fabián Briñez
Seguir leyendo
Ventas
Johanna Vargas
Seguir leyendo
Estratega de contenidos y multimedia
Diana Bustos
Seguir leyendo
Creador de contenidos visuales
Gabriela Muñoz
Seguir leyendo
Marketing Tours & Content Manager
Sergio González
Seguir leyendo
Especialista en narración
Brian Nino
Seguir leyendo
Responsable de Finanzas y Estrategia
Fernando Soto
Seguir leyendo
Consejero Delegado y Fundador
Shawn Christopher Leamon
Seguir leyendo
Director de Medios Sociales
Daniel Cárdenas
Seguir leyendo
Operaciones
Camilo Ceballos
Seguir leyendo
Diseñador gráfico
Juan Sierra
Seguir leyendo
Director de ventas
Juliana Gama
Seguir leyendo
Especialista en medios sociales
Dayana Parra
Seguir leyendo
Ventas
Fabián Briñez
Seguir leyendo
Ventas
Johanna Vargas
Seguir leyendo
Estratega de contenidos y multimedia
Diana Bustos
Seguir leyendo
Creador de contenidos visuales
Gabriela Muñoz
Seguir leyendo
Marketing Tours & Content Manager
Sergio González
Seguir leyendo
Especialista en narración
Brian Nino
Seguir leyendo
Responsable de Finanzas y Estrategia
Fernando Soto
Seguir leyendo
Otros museos que merece la pena visitar