4 de noviembre de 2025
Siempre hemos dicho que Bogotá es una ciudad que recompensa la curiosidad. Al principio, puede parecer grande, brumosa y estratificada: una metrópolis montañosa envuelta en nubes e historia. Pero si le dedicas unos días, la ciudad se despliega como una historia contada sólo para ti.
Esta guía de 72 horas está diseñada para mostrarte Bogotá tal y como la viven los bogotanos: a través de la comida, el diseño, los cócteles y el ritmo. Explorarás el norte de la ciudad -barrios como Zona G, Chapinero Alto, Usaquén y Parque 93- donde se reúne lo mejor de la gastronomía, la vida nocturna y las compras de Bogotá. Es la versión de la ciudad que combina el sabor con la elegancia, la creatividad con la calma y siempre deja espacio para una última copa en una azotea bajo las estrellas de los Andes.
Día 1 - Bienvenidos al Norte: Café, sabor y noches en la azotea
Buenos días: Café y calma en Zona G
Todos los bogotanos te lo dirán: el día empieza con café, café de verdad. Y ningún sitio lo hace mejor que Café El Rocío, una de las cafeterías especializadas más respetadas de la ciudad. Aquí, los baristas tratan cada taza como un espectáculo artesanal. Los granos se cultivan en Colombia, se tuestan con precisión y se preparan para resaltar su dulzor natural. Siéntese junto a la ventana con una taza servida, respire el aroma de los granos recién molidos y observe cómo empieza a vibrar el tranquilo ritmo matutino de Zona G.
Para un segundo chute de cafeína, pasee hasta Devoción, es una cafetería exuberante y llena de plantas que parece un invernadero de calma en medio de la ciudad. Su cerveza fría es famosa por su acabado sedoso, y la distribución abierta lo hace ideal para quedarse con un libro o un diario mientras entra el aire fresco de la montaña de Bogotá.
Almuerzo: Marisco y estilo en La Mar
Al mediodía, dirígete al norte de Usaquén para comer en La Mar Bogotá, el guiño más elegante de la ciudad a las emblemáticas cevicherías peruanas. Luminoso, moderno y lleno de luz natural, es un espacio que parece tropical incluso en el frío clima de Bogotá. Empieza con un tiradito nikkei, una fusión de sabor peruano y técnica japonesa, y luego pasa a los anticuchos de pulpo, carbonizados, tiernos y ahumados. Un pisco sour perfectamente mezclado cierra el trato.
A los lugareños les encanta La Mar por su equilibrio: ofrece la frescura de la costa con la profesionalidad de la capital. Espera un servicio atento, una presentación vibrante y un ambiente que invita a quedarse hasta bien pasado el postre. Es un comienzo tranquilo, la forma en que Bogotá prefiere vivir sus tardes.
Tarde: Compras de lujo y observación de la gente
Después de comer, dedique algún tiempo a explorar las calles de Usaquén, repletas de boutiques, diseñadores locales y tiendas de artesanía. O, si le apetece algo más cosmopolita, dé un corto paseo hasta El triángulo de las compras de lujo de Bogotá - Andino, El Retiro y Atlantis Plaza. Estos centros comerciales conectados entre sí parecen más galerías de diseño que centros comerciales. Encontrará iconos colombianos como Johanna Ortiz, Artesanías de Colombia y Silvia Tcherassi junto a firmas de moda internacionales.
Cuando necesite recargar pilas, haga una pausa en Cafetería Azahar, un elegante café escondido entre los centros comerciales, conocido por su diseño minimalista y sus granos meticulosamente obtenidos. Tómate un café blanco y observa a la gente: es la versión bogotana de una pasarela.
Por la noche: Cena y copas en Parque 93
A medida que el crepúsculo desciende y las luces de la ciudad parpadean, diríjase a Parque 93, uno de los distritos gastronómicos más animados de Bogotá. Cene en Casa de Orleans ofrece comida casera de inspiración sureña con un toque colombiano: ostras fritas, costillas estofadas y cócteles elaborados con bourbon y especias. Si prefiere algo informal pero de lujo, El Mono Bandido nearby sirve cervezas artesanales y hamburguesas gourmet en un ambiente elegante y amaderado, relajado y elegante a la vez.
Termine su primera noche en Azotea Federal, una moderna terraza con vistas al horizonte que se extienden hacia los Andes resplandecientes. La lista de reproducción pasa del downtempo al deep house a medida que se reúne la gente. Pida un cóctel de mezcal o un gin-tonic clásico y déjese llevar por el ritmo de Bogotá: sofisticado, social, pero sin prisas.
Nota de información privilegiada: Las familias encontrarán Parque 93 especialmente acogedor antes de las 9 PM, con asientos abiertos y calles seguras y transitables. Los viajeros LGBTQ apreciarán la energía inclusiva y vanguardista de la Zona T y Parque 93, donde la diversidad define el ambiente.
Día 2 - Arte, diseño y after hours
Buenos días: El encanto de Usaquén
Comience el segundo día con un paseo por Usaquén, el barrio más pintoresco del norte de Bogotá. Sus calles empedradas y sus fachadas de la época colonial están flanqueadas por balcones floridos, cafés y pequeños parques. Los domingos, el mercado de Usaquén transforma la zona en una animada feria artesanal, llena de cerámica hecha a mano, textiles y joyas procedentes de toda Colombia.
Para el brunch, a los locales les encanta Abasto, es un acogedor bistró conocido por sus platos colombianos de la granja a la mesa: gofres de yuca, quesos locales y zumos de fruta recién exprimidos de productos andinos. El ambiente es cálido y acogedor, y las familias aprecian especialmente su encanto relajado y su menú para niños.
Por la tarde: Museos y galerías
Pase la tarde sumergiéndose en el lado artístico e histórico de Bogotá. Para empezar con buen pie, visite Museo El Chicó, una mansión colonial rodeada de jardines. La colección de artes decorativas y muebles antiguos del museo ofrece una ventana al pasado aristocrático de la ciudad, mientras que el parque que lo rodea invita a un tranquilo paseo.
Si le apetece un corto viaje en coche hacia el sur, diríjase a Museo Botero en La Candelaria. Este íntimo museo alberga obras maestras de Fernando Botero junto a obras de Picasso, Dalí y Monet. Visitarlo con un guía privado añade profundidad: le ayudará a ver cómo la energía creativa de Bogotá fluye desde su arte hasta su vida cotidiana.
Antes de regresar al norte, haga una parada para tomar un café en San Alberto, a sólo unas manzanas. Este elegante café ofrece catas guiadas que convierten una simple taza en toda una experiencia, un recordatorio apropiado de que en Bogotá el café es cultura.
Por la noche: Cena y cócteles
De vuelta a la Zona G, prepárese para una de las experiencias culinarias más destacadas de Bogotá: una cena en El Chato. Clasificado regularmente entre los mejores restaurantes de América Latina, el menú en constante evolución de El Chato destaca la biodiversidad de Colombia a través de platos refinados y creativos. Ingredientes como el pescado amazónico, las setas locales y las hierbas silvestres se presentan con precisión pero llenos de alma.
Después, pase al modo cóctel en Huerta Coctelería Artesanal, un bar de temática botánica en el que crecen hierbas y flores comestibles. Pide un gimlet de albahaca o un highball de guayaba y observa cómo los cocteleros crean cada bebida como si fuera un jardín en miniatura.
Si te apetece algo más tranquilo, La Sala de Laura ofrece un ambiente totalmente diferente: un salón de estilo speakeasy que parece entrar en el apartamento a la luz de las velas de un amigo, con discos antiguos y conversaciones íntimas.
Los viajeros LGBTQ que deseen algo más enérgico pueden terminar la noche en Theatron, el emblemático club multisala de Bogotá en Chapinero, uno de los espacios nocturnos más grandes e inclusivos de América Latina.
Día 3 - Historia, bienestar y una despedida con estilo
Buenos días: El centro histórico de Bogotá
Su última mañana es el momento perfecto para explorar las raíces de Bogotá. Diríjase al centro para un paseo guiado por La Candelaria, el distrito histórico de la ciudad, donde coloridos murales, balcones coloniales y callejones empedrados cuentan siglos de historias. Un guía privado -del tipo que organiza Cielo Travel- puede adaptar la visita a sus intereses, ya sean la arquitectura, la política o el arte callejero contemporáneo.
No se pierda el Museo del Oro, El Museo del Oro, que alberga una de las colecciones de oro más impresionantes del mundo, revela la artesanía de las culturas prehispánicas de Colombia. Después, relájese con un café en Café San Alberto, Un refugio sereno que convierte la degustación en un ritual, el equilibrio perfecto a la sobrecarga sensorial del centro de la ciudad.
Por la tarde: Relajación y compras en el Norte
Regrese a los barrios del norte para pasar una tarde tranquila. Si te alojas en el W Bogotá o en el Click Clack Hotel, reserva un tratamiento de spa: ambos son conocidos por sus programas de bienestar de alta gama que combinan oxigenoterapia, aromaterapia y productos botánicos andinos.
Si prefiere ir de compras, visite la Zona T, donde encontrará boutiques de moda y diseño, o Parque La Colina, es un moderno centro comercial repleto de artículos para el hogar, cafeterías y marcas colombianas. Es el lado más suave de la ciudad, cosmopolita pero tranquilo.
La noche: Una despedida refinada
Para su última cena, deléitese en Harry Sasson, La institución culinaria de Bogotá. Ubicado en una majestuosa mansión de ladrillo rodeada de vegetación, Harry Sasson combina la tradición colombiana con un toque internacional. Pruebe las arepas con mantequilla de trufa, el solomillo de ternera ahumado o el ceviche mixto, todo ello servido con una precisión impecable y una cálida hospitalidad.
Termine su experiencia en Bogotá con una copa en Bar Enano, el bar clandestino más pequeño de la ciudad, oculto tras una puerta anodina. Todo lo que hay dentro -desde los taburetes hasta las copas de martini- es en miniatura, pero el ambiente es inmenso. Pide uno de sus famosos mini martinis, brinda por la ciudad y deja que la noche se prolongue un poco más.
Notas para diferentes viajeros
Familias: El norte de Bogotá es especialmente familiar. Parque de la 93, Abasto y Andrés DC ofrecen espacio y energía sin sacrificar el estilo. Centros comerciales como el Parque La Colina incluyen zonas de juegos, cines y exposiciones interactivas para niños.
Viajeros LGBTQ: Bogotá se enorgullece de ser una de las ciudades más inclusivas de Sudamérica. Barrios como Chapinero Alto y Zona T cuentan con acogedores cafés, bares y vida nocturna, desde elegantes salones como La Sala de Laura hasta discotecas de fama mundial como Theatron.
Viajeros en solitario: La cultura de los cafés y los restaurantes de diseño de la ciudad hacen que sea fácil explorarla en solitario. Los habitantes son amables pero respetuosos con el espacio, y la seguridad en el norte es alta, sobre todo en la Zona G y Usaquén.
Mayores: Para los viajeros que buscan comodidad y accesibilidad, el lujoso norte de Bogotá ofrece aceras anchas y bien cuidadas, hoteles de lujo con servicios de conserjería y fáciles opciones de transporte. Museos como El Chicó y el Museo Botero son compactos y fácilmente accesibles a pie, mientras que los guías privados pueden hacer que las excursiones culturales sean tranquilas y relajadas.
Tu Bogotá, perfeccionada
En sólo tres días, ha experimentado una ciudad de capas - donde el café se encuentra con la artesanía, los cócteles con la cultura, y el aire de la montaña con la creatividad urbana. Desde copas en la azotea del Parque 93 hasta largos almuerzos en Usaquén y cenas íntimas en la Zona G, Bogotá muestra su mejor cara cuando la dejas marcar el ritmo.
En Cielo Travel nos especializamos en crear itinerarios personalizados y de lujo que le conecten con la verdadera Bogotá, organizando desde visitas artísticas privadas y reservas en restaurantes hasta cócteles nocturnos y escapadas de fin de semana a los Andes.
Cuando esté listo para ver Bogotá con ojos locales - para vivir cada hora maravillosamente - le ayudaremos a planear el viaje que nunca olvidará.
Conoce la Equipo
Somos creadores, mercadólogos y exploradores, unidos por nuestro amor por Colombia y nuestra pasión por contar historias. Desde creadores de contenidos y estrategas hasta expertos en redes sociales y gestores de viajes, damos vida a tu viaje o a tu marca.
Consejero Delegado y Fundador
Shawn Christopher Leamon
Seguir leyendo
Director de Medios Sociales
Daniel Cárdenas
Seguir leyendo
Operaciones
Camilo Ceballos
Seguir leyendo
Diseñador gráfico
Juan Sierra
Seguir leyendo
Director de ventas
Juliana Gama
Seguir leyendo
Especialista en medios sociales
Dayana Parra
Seguir leyendo
Ventas
Fabián Briñez
Seguir leyendo
Ventas
Johanna Vargas
Seguir leyendo
Estratega de contenidos y multimedia
Diana Bustos
Seguir leyendo
Creador de contenidos visuales
Gabriela Muñoz
Seguir leyendo
Marketing Tours & Content Manager
Sergio González
Seguir leyendo
Especialista en narración
Brian Nino
Seguir leyendo
Responsable de Finanzas y Estrategia
Fernando Soto
Seguir leyendo
Consejero Delegado y Fundador
Shawn Christopher Leamon
Seguir leyendo
Director de Medios Sociales
Daniel Cárdenas
Seguir leyendo
Operaciones
Camilo Ceballos
Seguir leyendo
Diseñador gráfico
Juan Sierra
Seguir leyendo
Director de ventas
Juliana Gama
Seguir leyendo
Especialista en medios sociales
Dayana Parra
Seguir leyendo
Ventas
Fabián Briñez
Seguir leyendo
Ventas
Johanna Vargas
Seguir leyendo
Estratega de contenidos y multimedia
Diana Bustos
Seguir leyendo
Creador de contenidos visuales
Gabriela Muñoz
Seguir leyendo
Marketing Tours & Content Manager
Sergio González
Seguir leyendo
Especialista en narración
Brian Nino
Seguir leyendo
Responsable de Finanzas y Estrategia
Fernando Soto
Seguir leyendo