23 de septiembre de 2025
Hay lugares en Bogotá que van más allá de ser un restaurante o un café. Llevan consigo una filosofía en cuanto a la alimentación, y una sensación de confort que te hace sentir como si te invitaran a la casa de alguien. BACU es uno de esos lugares. Su lema, “buena comida para todos los días” (good food for every day), esencialmente, transmite tranquilidad y un alimentación consciente experiencia.
Aquí, la comida cotidiana se reimagina: sabores familiares -no sólo platos colombianos normales-, platos reconfortantes procedentes de otras culturas se traducen en un menú que se siente a la vez global y local.
Al entrar en BACU, se percibe inmediatamente un diseño tranquilo y minimalista que equilibra calidez y funcionalidad. No es ruidoso ni está excesivamente decorado, sino que el espacio es moderno y acogedor, el tipo de lugar en el que lo mismo puedes quedar con un amigo para charlar que abrir el portátil y pasar la tarde trabajando. Es un restaurante que anima a bajar el ritmo y disfrutar no sólo del plato, sino del ambiente que lo rodea.

Calentao Bacu
Sus principios: Genuino, reconfortante y accesible.
La filosofía de BACU es sencilla pero poderosaLa comida debe ser auténtica, reconfortante y accesible todos los días. Eso no significa recortar gastos, sino tomarse el tiempo necesario para hacer las cosas bien y ofrecer platos que logren el equilibrio entre salud, sabor y creatividad.
El personal refleja esta filosofía en la forma en que presentan los platos, comprueban su experiencia y presta atención a las pequeñas cosas. El servicio es tranquilo, atento y acogedor, pero sin agobiar. Cada detalle, desde la presentación de una sopa hasta la forma en que se sirve un bocadillo con patatas fritas y salsa al lado, transmite el cuidado que se ha puesto en la construcción de BACU.
Una de las cosas que hace especial a este lugar es cómo reúne la inspiración de platos caseros de todas las culturas. Encontrará un Con influencias mexicanas sopa azteca, falafel de Oriente Medio, una ensalada Caprese directa del espíritu mediterráneo y toques colombianos como el reconfortante calentao’ o la inconfundiblemente familiar sopa de lentejas. Es como hojear un pasaporte culinario, pero cada plato está adaptado para que parezca que pertenece aquí, a Bogotá.

Sus principios: Genuino, reconfortante y accesible.
Dulces comienzos - La tarta de plátano
Empecemos por lo que podría ser el triunfo más inesperado de BACU: su tarta de plátano. No exageramos cuando decimos que es la mejor tarta de plátano que hemos probado nunca. Húmedo, suave y rico con la dulzura natural de los plátanos maduros, evita la pesadez que a veces afecta a este postre. Cada bocado es indulgente pero equilibrado, con sabores que perduran y una textura que se mantiene ligera sin desmoronarse.
El pastel de plátano puede parecer un postre humilde, pero BACU lo transforma en algo memorable, algo que te hace planear tu próxima visita sólo para probarlo de nuevo. Este postre no solo merece la pena recomendarlo, sino que es imprescindible pedirlo, ya sea para cenar o para acompañar un café.
Por supuesto, la tarta de plátano no es el único dulce que merece la pena probar. Sus brownies son ricos y espesos, los cruasanes mantecosos y hojaldrados, los gofres indulgentes, e incluso su galletas de avena consiguen sentirse como un abrazo en forma de galleta. Pero la tarta de plátano es la que se te queda grabada y te hace escribir a casa sobre ella.

Pan de plátano
Platos sanos que no comprometen la diversión
Uno de los aspectos más destacados de comer en BACU es descubrir cómo enfocan la comida “sana”. Con demasiada frecuencia, la alimentación sana se equipara a la insipidez o la monotonía. Aquí es todo lo contrario: BACU hace que la comida sana sea emocionante, colorida y satisfactoria.
Toma el pollo con quinoa, arándanos y cebolla roja. Es un plato que equilibra texturas y sabores maravillosamente. La quinoa proporciona una base de frutos secos, mientras que los arándanos añaden un toque de dulzor y la cebolla roja aporta un toque picante que lo une todo. La salsa de limón eleva todo el plato, refrescante y ácida, dándole una ligereza que hace que cada bocado sea interesante. Es un plato que demuestra que no hay que elegir entre sabor y nutrición.
El menú permite la personalización con complementos proteicos como tofu, falafel, trucha ahumada, jamón serrano o pechuga de pollo. Esta flexibilidad forma parte de la filosofía de BACU: puedes construir tu comida como quieras, confiando siempre en que la base será sólida y estará bien preparada.
No se trata sólo de ser sano, sino de ser creativo, juguetón y auténtico con ingredientes que son buenos para la salud.

Platos saludables
Bocadillos y clásicos reinterpretados
Los bocadillos de BACU no tienen nada de ordinarios. Cada uno de ellos es una cuidada combinación de texturas y sabores, servida en un pan fresco y tostado a la perfección.
En sándwich de pulled pork, por ejemplo, es un plato destacado. Servido en chapata con cerdo tierno en salsa barbacoa, ensalada de col, verduras encurtidas y mayonesa, es abundante sin ser grasiento. El equilibrio entre notas dulces, ahumadas y ácidas lo convierte en el tipo de sándwich que se saborea lentamente.
En sándwich de pollo aporta un toque más ligero con sabores frescos, mientras que el sándwich serrano se inclina por la riqueza con jamón serrano y queso equilibrado con tomate y rúcula. Si buscas algo más único, el sandwich de trucha ahumada con guacamole es un toque elegante que resulta refrescante y marcadamente colombiano.
Cada bocadillo viene acompañado de patatas fritas y salsa de la casa, un detalle muy hogareño. Está claro que aquí los sándwiches no son algo secundario, sino personajes centrales del menú.
Para compartir, el hummus y falafel la tostada de aguacate y la ensalada Caprese ofrecen opciones generosas y satisfactorias. Los nachos con pulled pork son indulgentes pero divertidos, perfectos para compartir con los amigos.
Cálidos cuencos de consuelo
El clima fresco de Bogotá hace de las sopas de BACU un plato natural. Pocas cosas hay más reconfortantes que un plato de sopa caliente en una tarde fría, y aquí brillan con luz propia.
En Crema Felicidad es especialmente memorable. Hecho con ahuyama (calabaza), leche de coco, jengibre, curry y almendras tostadas, es aterciopelado y fragante, con el equilibrio justo de dulzor y especias. Resulta familiar y exótico a la vez, como un abrazo y una aventura al mismo tiempo.
La sopa de lentejas, por su parte, es un estudio de la sencillez bien hecha: sucia, nutritiva y sazonada con el cilantro justo para alegrar cada cucharada.
En sopa azteca con tiras de tortilla, chile ancho, queso y cilantro. Es robusto y en capas, recordándote que la inspiración de BACU proviene de muchas cocinas de todo el mundo.

Cálidos cuencos de consuelo
Bebidas: Altas y bajas
La carta de bebidas de BACU es amplia y, en su mayor parte, cumple. Su café es fuerte, aromático y bien preparado, señal inequívoca de que se lo toman en serio. Tanto si prefiere un espresso solo, como un cremoso café con leche o un capuchino, quedará satisfecho.
El chocolate y el chai también son buenas opciones para los que buscan algo acogedor sin cafeína.
Donde las bebidas tropiezan un poco es con algunas de las infusiones. El primavera infusión, El café, por ejemplo, era débil, como agua caliente sin apenas sabor. No es suficiente para amargar la experiencia, pero vale la pena saber que si quieres algo sabroso y fiable, el café y los zumos son las apuestas más seguras.
Espacio y atmósfera
BACU no es sólo comida, es el espacio que crea para la gente. El ambiente es relajado, moderno y minimalista, pero nunca frío. Es el tipo de lugar en el que uno se siente cómodo sacando el portátil y trabajando un par de horas, o pasando una mañana tranquila con un libro y un capuchino.
La iluminación es suave, la música sutil y la distribución invita tanto a comer solo como en grupo. Es un espacio versátil que se adapta a tu estado de ánimo, ya estés allí para trabajar, comer o simplemente estar.
Mejor comer en casa que llevar
BACU ofrece comida para llevar, lo que resulta práctico si te apetecen sus sándwiches o pasteles en casa. Sin embargo, la experiencia no es la misma fuera del restaurante. Algunos clientes han expresado su frustración con las opciones de entrega rápida o “turbo”, en las que los platos pierden su textura o presentación con las prisas.
Si piensa pedir para llevar, recomendamos evitar las opciones de entrega más rápidas y en su lugar optar por la entrega estándar o, mejor aún, recogiendo directamente su pedido. Aun así, BACU se disfruta mejor in situ, donde los platos llegan frescos, perfectamente presentados y rodeados de un ambiente que completa la experiencia.
Lo extraordinario de cada día
BACU ha conseguido construir algo especial: un lugar donde la comida cotidiana se convierte en extraordinaria sin perder su esencia reconfortante. No se trata de ser llamativo o excesivamente complejo, sino de hacer las cosas sencillas muy, muy bien.
Desde la inolvidable tarta de plátano hasta los creativos platos saludables, los sustanciosos sándwiches y las sopas que calientan el alma, BACU cumple su promesa de “comida para todos los días”. Es un lugar versátil y fiable, el tipo de sitio al que puedes volver una y otra vez, tanto si has quedado con amigos, como si estás trabajando o simplemente te apetece algo sano.
Para nosotros, lo más destacado estaba claro: el pastel de plátano, el bol de quinoa con pollo, el sándwich de pulled pork y el Crema Felicidad sopa. Estos son los platos que captan el espíritu de BACU: sabrosos, reconfortantes y memorables.
En una ciudad con tantas opciones gastronómicas, BACU no destaca por su extravagancia, sino por su autenticidad. Es comida auténtica, preparada con esmero y servida en un espacio que invita a quedarse. Y eso, para nosotros, es la verdadera marca de un lugar al que merece la pena volver una y otra vez.
Conoce la Equipo
Somos creadores, mercadólogos y exploradores, unidos por nuestro amor por Colombia y nuestra pasión por contar historias. Desde creadores de contenidos y estrategas hasta expertos en redes sociales y gestores de viajes, damos vida a tu viaje o a tu marca.
Consejero Delegado y Fundador
Shawn Christopher Leamon
Seguir leyendo
Director de Medios Sociales
Daniel Cárdenas
Seguir leyendo
Operaciones
Camilo Ceballos
Seguir leyendo
Diseñador gráfico
Juan Sierra
Seguir leyendo
Director de ventas
Juliana Gama
Seguir leyendo
Especialista en medios sociales
Dayana Parra
Seguir leyendo
Ventas
Fabián Briñez
Seguir leyendo
Ventas
Johanna Vargas
Seguir leyendo
Estratega de contenidos y multimedia
Diana Bustos
Seguir leyendo
Creador de contenidos visuales
Gabriela Muñoz
Seguir leyendo
Marketing Tours & Content Manager
Sergio González
Seguir leyendo
Especialista en narración
Brian Nino
Seguir leyendo
Responsable de Finanzas y Estrategia
Fernando Soto
Seguir leyendo
Consejero Delegado y Fundador
Shawn Christopher Leamon
Seguir leyendo
Director de Medios Sociales
Daniel Cárdenas
Seguir leyendo
Operaciones
Camilo Ceballos
Seguir leyendo
Diseñador gráfico
Juan Sierra
Seguir leyendo
Director de ventas
Juliana Gama
Seguir leyendo
Especialista en medios sociales
Dayana Parra
Seguir leyendo
Ventas
Fabián Briñez
Seguir leyendo
Ventas
Johanna Vargas
Seguir leyendo
Estratega de contenidos y multimedia
Diana Bustos
Seguir leyendo
Creador de contenidos visuales
Gabriela Muñoz
Seguir leyendo
Marketing Tours & Content Manager
Sergio González
Seguir leyendo
Especialista en narración
Brian Nino
Seguir leyendo
Responsable de Finanzas y Estrategia
Fernando Soto
Seguir leyendo