Cielo Travel crea una comunidad cafetera más fuerte mediante un marketing eficaz

20 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025

El aroma del café recién molido llenaba el aire mientras empresarios locales, baristas y cultivadores de café se reunían para Café y Foro de Marketing de Cielo Travel, una tarde dedicada a compartir ideas, retos y oportunidades en el creciente sector de los cafés especiales de Colombia.

Entre los asistentes se encontraban algunas de las empresas cafeteras más apasionadas de Bogotá - Café DeAragón & Willyz, Tostadores de café de Bogotá, Terracota Café, Roots Café, Panissimo, Cráneo Sacro, Innata, Copa Urbana, Café El Rocío, y Arabica Cafés Especiales - cada una de ellas representa una historia diferente dentro del diverso panorama cafetero del país. Algunos son negocios familiares arraigados en décadas de tradición; otros son cafeterías urbanas que redefinen lo que significa disfrutar del café en la ciudad.

Un propósito compartido: reforzar la comunidad a través del café

La tarde comenzó con un debate abierto dirigido por los propios participantes. Cada marca presentó su esencia y motivación.

Mauricio Cortés, propietario de ambos Maestro del Café (un importante acontecimiento cafetero local) y Tostadores de café de Bogotá, habló de calidad y proceso, mientras que Nataly Salas, fundador de Innata de Origen, hizo hincapié en el bienestar y el origen. Alejandra y Juan, de Cráneo Sacro, compartieron su enfoque holístico del café como ritual para el equilibrio, y Juan y Beatriz, cafeteros de tercera generación de Café El Rocío en la Serranía del Perijá, recordó que “el café empieza con las personas, no con las máquinas”.”

Para otros, como Panissimo, La conversación giró en torno a la importancia de fusionar tradición e innovación, utilizando conjuntamente la pastelería y el café para crear experiencias significativas para sus clientes.

Turismo significativo, conexiones y narración de historias

Camilo Ceballos, Director de Crecimiento y Estrategia Comercial

El foro fue inaugurado por un apasionado defensor de las industrias creativas colombianas Camilo Ceballos, y también Director de Crecimiento y Estrategia Comercial en Cielo Travel. Su charla destacó la enorme potencial que encierra la fusión de la cultura del café con el turismo y la comunicación estratégica, declarando:

 “Detrás de cada taza de café hay una historia: la de un agricultor, un barista, una familia o un sueño”, afirma. “Nuestra misión es contar esas historias para que lleguen a las personas que más las valoran”.”

Compartió la creencia de Cielo Travel de que cada café, marca y finca cafetera de Colombia tiene una historia lo suficientemente poderosa como para atraer a viajeros y lugareños por igual, si se cuenta de la manera correcta. Con calidez y energía, invitó a los empresarios a pensar en sus negocios no sólo como lugares que venden café, sino como espacios que comparten identidad, historia y pertenencia.

Siguiendo a Camilo, Brian Niño, El Sr. G. H., ha ampliado la idea de que la emoción y la autenticidad son las herramientas más eficaces para conectar en un mercado tan saturado como el actual.

Crear desde la autenticidad: El caso del Café del Rocío

Brian Niño, estratega de storytelling

“El marketing atrae a la gente, pero contar historias hace que se quede”.” 

Brian expuso cómo una marca puede ser inolvidable cuando su historia se ha elaborado desde la verdad y la dignidad. Para ilustrarlo, compartió el Éxito del Café del Rocío, un proyecto familiar de la Serranía del Perijá que encarna resiliencia, memoria y renovación.

El equipo de Cielo Travel trabajó con El Rocío para producir un vídeo-documental que recoge su viaje - de una familia que en su día tuvo que enfrentarse al desplazamiento debido a un conflicto interno, a una generación posterior que reconstruyó su futuro gracias al cultivo del café. En lugar de centrarse en las penurias, la narración destaca la transformación: cómo una profunda conexión con la tierra, la disciplina del cultivo y la esperanza de un nuevo comienzo dieron forma a su marca.

El resultado fue profundo. El vídeo llegó a más de 350.000 personas en una sola semana, generando cientos de compartidos, guardados y comentarios. Muchos espectadores expresaron su admiración por la fortaleza de la familia, mientras que otros trataron de comprar su café directamente, demostrando cómo... una historia bien elaborada puede traducir la autenticidad en compromiso real y ventas.

“La gente no sólo compra café”, reflexiona Brian. “Compran lo que representa: atención, tiempo e identidad”.”

Cómo la comunicación y la analítica fortalecerán las redes turísticas de Colombia

La siguiente presentación procede de Shawn Christopher Leamon, Fundador y Consejero Delegado de Cielo Travel, que resumió la motivación empresarial de todo el acto.

Tras vivir varios años en Colombia y viajar por todo el país, fundó Cielo Travel tras darse cuenta de que no existía una plataforma turística completa y en inglés que ayudara a los visitantes internacionales a descubrir Colombia más allá de lo obvio.

“Quería mostrar a los viajeros que Bogotá, y Colombia en su conjunto, son mucho más que La Candelaria”, explicó. “Tenemos barrios llenos de creatividad y empuje que enriquecerán las experiencias de los viajeros y también los negocios locales”

Con más de una década de experiencia en marketing, Shawn destacó que muchos colombianos las pequeñas y medianas empresas podrían multiplicar por 5 su visibilidad y su cartera de clientes mediante la estrategia digital adecuada. Su presentación destiló esa idea en tres estrategias prácticas para los propietarios de cafeterías:

Construya una presencia en línea inolvidable.
Muestre su bebida, postre o ritual cervecero característicos a través de fotos y vídeos cortos vibrantes y auténticos. Cree momentos que hagan pensar a la gente, “Necesito probar eso”.”

Cree experiencias que hagan que los clientes vuelvan.
Desde vuelos cafeteros y desafíos para baristas hasta colaboraciones con artesanos locales, animó a los cafés a pensar como anfitriones de una experiencia cultural más que como vendedores de una bebida.

Convierta su cafetería en un imán para viajeros y trabajadores a distancia.
Ofrezca Wi-Fi de alta velocidad, menús bilingües, puntos de venta accesibles y artículos como tazas con la marca o bolsas de café para llevar a casa: pequeños gestos que transforman a los visitantes en embajadores de la marca.

Su charla caló hondo en el público, especialmente cuando describió los cafés como “microdestinos” - espacios locales que, a través de la coherencia y la historia, se convierten en parte de cómo los viajeros experimentan una ciudad.

Shawn Leamon, Consejero Delegado de Cielo Travel_

Durante la sesión de preguntas y respuestas, se le preguntó a Shawn qué plataformas eran las más importantes para los cafés hoy en día. Su respuesta fue directa: TikTok y Google (y Maps) a la cabeza. TikTok, explicó, se ha convertido en “el nuevo Google” para el público más joven, que lo utiliza cada vez más para buscar dónde ir, comer o beber. Google Maps, por su parte, sigue siendo indispensable para cafés y restaurantes por su función de descubrimiento orgánico y búsquedas por proximidad.

También destacó la importancia de optimizar Perfiles de empresa de Google, el mantenimiento de datos precisos y la recopilación de reseñas. “Ser descubribles por iniciativa propia -cuando un usuario busca por su cuenta- es una de las formas más valiosas de marketing”, afirma.

Por último, Shawn destacó Instagram como plataforma complementaria, entendiéndola como “su catálogo digital”, que sigue siendo importante para mostrar estilo y coherencia.

Un breve intercambio con uno de los asistentes, el creador detrás de Maestros del café, Mauricio Cortés ayudó a fundamentar los consejos. La pregunta se centraba en cómo equilibrar la formación sobre el producto con contenidos que realmente generen tráfico. La respuesta de Shawn fue pragmática: par un puesto de “profesor (origen, proceso, notas) con dos puestos de “visita (razones claras para venir ahora: un vuelo limitado, un nuevo maridaje de pastelería, un minievento de fin de semana). En otras palabras, educar para elevar el valor, pero publicar para generar visitas.

Su mensaje final caló hondo en el grupo: el éxito en el sector de la cafetería moderna no consiste sólo en preparar la cerveza perfecta, sino en ser... visible, localizable, y compartible. Cuando una empresa lo cuenta se convierte en parte de cómo el mundo experimenta Colombia.

Información privilegiada de Mariano Arango 

La conversación giró entonces en torno a estrategia y diferenciación con la participación de Mariano Arango, fundador de Revista La Barra, una de las publicaciones gastronómicas más influyentes de Colombia.

Con más de dos décadas de experiencia en restaurantes y cafeterías, Arango compartió un modelo sencillo pero poderoso: la Triángulo de diferenciación, que ayuda a las marcas a identificar su ventaja competitiva, ya sea el precio, el servicio o la innovación.

“No se puede ser todo para todos. Las cafeterías que triunfan son las que saben exactamente quiénes son y qué tipo de cliente quieren atraer”.”

También destacó el papel de ubicación, recordó que la mayoría de los cafés atienden a clientes en un radio de un kilómetro. Entender el barrio y su gente, dijo, es esencial para fomentar la lealtad.

Mauricio Cortés de Maestros del Café

Sus consejos resonaron entre muchos de los asistentes, que se enfrentan a diario a retos como equilibrar la creatividad con la rentabilidad. Arango les animó a simplificar, centrarse y construir una identidad coherente en lugar de intentar atraer a todo el mundo.

Celebración de la creatividad y la colaboración

Para clausurar el acto, Cielo Travel celebró una pequeña rifa para reconocer la creatividad y la contribución de sus participantes.

🏆 Premio principal - Urban Cup

Dos de 30 segundos vídeos narrativos filmado in situ.
Un vídeo UGC.
Promoción a través de Perfiles de Cielo Travel en las redes sociales, con un alcance estimado de 50.000 visitas por publicación.

🎥 Premios UGC - Cráneo Sacral Café & Bogotá Store Café
Cráneo Sacral Café mezcla mindfulness y cultura del café, ofreciendo una experiencia sensorial única, mientras que Bogotá Store Café, fundado por tres hermanas con formación en diseño y derecho, convierte la creatividad y la estética en una experiencia de marca distintiva.

Una comunidad más fuerte para el futuro

Mariano Arango de la revista La Barra

Lo que hizo de este acto algo más que un seminario fue su espíritu de colaboración. Todos los participantes acudieron deseosos de aprender de la industria actual y se marcharon con nuevas ideas y contactos.

Cielo Travel's compartió y demostró cómo el marketing y la narración bien pensada pueden fusionarse en un ecosistema holístico que impulsa a los empresarios locales.

Con su creciente plataforma que incluye blog, museo de turismo digital, operaciones turísticas y un servicio de transporte aún por implantar., Cielo Travel sigue creando puentes entre los viajeros y las experiencias locales combinando la analítica con un profundo conocimiento y confianza en lo que este país tiene que ofrecer.

“Nuestro objetivo”, concluyó Camilo Ceballos, “es seguir tendiendo puentes entre el turismo y la narración. Porque cuando Colombia cuenta bien su historia, el mundo escucha”.”

Empresas participantes
DeAragón & Willyz Coffee - Bogotá Coffee Roasters - Bogotá Store Café - Arábica Cafés Especiales - Innata de Origen - Roots Café - Cráneo Sacral Café - Caffa Colombia - Urban Cup - Terracota Café y Más - Panissimo - Huellas y Café - El Rocío Café - Temporalia

Conoce la Equipo

Somos creadores, mercadólogos y exploradores, unidos por nuestro amor por Colombia y nuestra pasión por contar historias. Desde creadores de contenidos y estrategas hasta expertos en redes sociales y gestores de viajes, damos vida a tu viaje o a tu marca.

¿Listo para su viaje a Colombia?

Su experiencia en Colombia está a sólo un clic de distancia. Conéctese con nuestros expertos en viajes, obtenga recomendaciones personalizadas y comience a explorar Colombia más allá de lo ordinario.