23 de agosto de 2025
Incluso cuando se planifican todos los detalles de un viaje, pueden surgir sorpresas sanitarias. Puede ser un dolor de cabeza por la altitud tras la primera noche, un caso de estómago de viajero o darse cuenta de que la crema solar sigue en el mostrador del baño de casa.
Sea cual sea la situación, la gente suele recurrir a un lugar de confianza: la farmacia local. Aquí te explicamos cómo conseguir lo que necesitas en Bogotá.
Qué esperar de la cultura farmacéutica en Bogotá
Las farmacias de Bogotá pueden resultar familiares a los viajeros de Estados Unidos, Canadá o Europa, pero su funcionamiento es un poco diferente. En primer lugar, en muchas no se puede mirar en estanterías interminables. En lugar de eso, hay que acercarse al mostrador y describir lo que se necesita, y el farmacéutico o su ayudante lo sacan de detrás del mostrador.
Esta interacción directa es en realidad una gran ventaja. Los farmacéuticos están bien formados y a menudo actúan como primer punto de contacto para problemas menores, desde los síntomas de la gripe hasta las molestias causadas por la altitud. En algunos casos, se puede prescindir por completo de la visita al médico.
La ciudad está llena de cadenas de farmacias fiables, sobre todo:
- Cruz Verde - Conocida por sus servicios médicos internos, su amplio inventario y sus numerosos emplazamientos 24 horas al día, 7 días a la semana.
- Farmatodo - Limpio, moderno y fácil de recorrer, con quioscos de autoservicio y secciones de cosmética.
- Locatel - Ofrece productos de bienestar, gafas, suplementos y alquiler de equipos
También hay muchas farmacias de barrio más pequeñas, o droguerías, que son perfectos para necesidades rápidas, aunque pueden tener menos marcas importadas o artículos especializados.
Dónde y cómo encontrar farmacias
En Bogotá, las farmacias están prácticamente en todas partes. Las encontrarás en centros comerciales, escondidas entre cafeterías, junto a clínicas e incluso dentro de grandes supermercados. Estés donde estés -Zona G, Parque de la 93, Chapinero Alto o Usaquén-, casi siempre estarás a 5 minutos a pie de una farmacia importante.
Estos son nuestros lugares preferidos para disfrutar de un servicio completo:
- Cruz Verde Express (varios centros, muchos abiertos 24 horas al día, 7 días a la semana)
- Farmatodo Zona T - Artículos de salud y cuidado personal de confianza
- Locatel Usaquén - Excelente para el bienestar y el equipamiento médico
- Droguería Alemana - Una farmacia boutique conocida por sus marcas difíciles de encontrar o importadas
¿Y si no le apetece salir? Puede comprar en casi todas las farmacias importantes utilizando Rappi, la aplicación de reparto multiuso de Bogotá. Basta con buscar “farmacia”, seleccionar lo que necesitamos y lo recibiremos en la puerta de casa, a menudo en menos de 30 minutos. Es especialmente útil a altas horas de la noche, cuando llueve o cuando se está enfermo.
Si se aloja en un hotel, en la recepción pueden llamar o hacer un pedido a una farmacia de confianza; algunas incluso tienen cuentas permanentes con establecimientos cercanos.
Qué puede (y qué no puede) comprar sin receta
Las farmacias colombianas son sorprendentemente accesibles en lo que se refiere a medicamentos: muchos tratamientos que en otros países requieren receta médica pueden comprarse aquí sin receta. Dicho esto, sigue habiendo normas en vigor.
Artículos comunes disponibles sin receta:
- Analgésicos (paracetamol, ibuprofeno, naproxeno)
- Antihistamínicos y antialérgicos
- Remedios para la tos y el resfriado
- Antiácidos y apoyo digestivo (por ejemplo, loperamida, omeprazol)
- Cremas tópicas y pomadas antibióticas
- Electrolitos y soluciones rehidratantes (muy útiles en altitud)
- Vitaminas, suplementos y remedios naturales
- Antibióticos suaves (a veces, pero no siempre recomendados sin receta)
Artículos que siguen necesitando una receta válida:
- Antibióticos más potentes
- Sustancias controladas (medicamentos para el TDAH, opiáceos, somníferos, ansiolíticos)
- Tratamientos especializados para enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión, etc.)
Consejo de viaje: Es aconsejable llevar una foto impresa o digital de cualquier receta médica, idealmente con una traducción al español. Aunque no tenga validez legal para su dispensación, mostrar el original puede ayudar a los farmacéuticos a recomendar un equivalente local apropiado.
Consejos médicos y de comunicación
Cuando se trata de obtener consejo, los farmacéuticos de Bogotá son serviciales, pero el idioma puede ser un factor a tener en cuenta. En los barrios más transitados o en las grandes cadenas como Farmatodo, es posible que el personal hable inglés. En otros lugares, unas cuantas frases clave en español son de gran ayuda.
Aquí tienes algunas para tener en tu teléfono:
- “Tengo dolor de cabeza / estómago” - I have a headache / stomachache
- “¿Tiene algo para el resfriado?” - ¿Tienes algo para el resfriado?
- “Necesito una crema para una quemadura de sol” - I need a cream for a sunburn
- “¿Esto contiene ibuprofeno?” - ¿Contiene ibuprofeno?
Si no está seguro de cómo describir algo, mostrar una foto del producto o utilizar Google Translate funciona sorprendentemente bien. El personal está acostumbrado a ayudar a los viajeros y suele hacer todo lo posible por entender.
Necesidades específicas de los distintos viajeros
Para familias que viajan con niños
Las farmacias de Bogotá están bien preparadas para las familias. La mayoría tienen:
- Medicamentos para bebés y niños (como el paracetamol infantil)
- Pañales, toallitas, leche maternizada, chupetes y biberones
- Polvos de rehidratación (equivalentes a Pedialyte)
- Termómetros, aspiradores nasales y crema solar para bebés
Los envases pueden tener un aspecto diferente al habitual, por lo que pedir ayuda es esencial. Utiliza la frase “para niños” cuando pidas cualquier cosa para niños.
Para viajeros con enfermedades crónicas
Siempre recomendamos traer una cantidad más que suficiente de sus medicamentos habituales, en su envase original, con documentación o una carta del médico, especialmente para la aduana. Aunque muchos medicamentos comunes están disponibles aquí, las marcas pueden diferir, y algunos pueden requerir una receta local.
Si necesita reponer un medicamento, farmacias como Cruz Verde o Locatel pueden ayudarle, pero es posible que necesite la aprobación de un médico colombiano. Para cualquier cosa crítica, es esencial planificarla con antelación.
Para viajeros alérgicos o sensibles
Los farmacéuticos locales suelen estar dispuestos a tener en cuenta la sensibilidad a los ingredientes, pero hay que ser claro y directo. Utiliza la palabra “alérgico/a a...” seguida de lo que no puedes tomar (por ejemplo, penicilina, lactosa, gluten).Leer las etiquetas ayuda, pero en caso de duda, pide ver la caja o la lista de ingredientes antes de comprar.
Belleza, bienestar y más: Qué más ofrecen las farmacias
Las farmacias colombianas no son sólo para medicamentos. A menudo puedes encontrar algunos de tus productos de belleza y bienestar favoritos mientras navegas por los pasillos de cuidado personal.
Esto es lo que puede esperar:
- Protectores solares con alto factor de protección solar: clave a 2.600 metros de altitud en Bogotá
- Repelente de mosquitos - Imprescindible si se viaja a regiones cálidas o tropicales
- Aceites de aromaterapia y kits de bienestar natural - Ideales para adaptarse a la altitud
- Marcas de lujo para el cuidado de la piel - Como Vichy, Bioderma, La Roche-Posay, LAFEMME
- Champús, cosméticos y productos de autocuidado - Especialmente en Locatel y Farmatodo
Los precios de las marcas importadas pueden ser más altos que en su país de origen, pero las marcas locales suelen ser excelentes y están adaptadas al clima de Bogotá.
Cuándo es mejor ir al médico
Si los síntomas persisten más allá de unos pocos días, o implican fiebre, vómitos o dolor inexplicable, es hora de ir más allá de la farmacia.Algunos centros Cruz Verde disponen de consultorios médicos en los que se puede hablar con un médico con poca antelación, normalmente el mismo día, por un módico precio.
Para necesidades más serias, recomendamos:
- Fundación Santa Fe de Bogotá - Hospital privado de renombre con servicios para visitantes internacionales
- Clínica del Country - Bien equipada y con inglés, situada cerca de Zona G y Zona T
La mayoría de los hospitales privados pueden facilitar documentación para las reclamaciones al seguro si es necesario.
Tenga un viaje seguro y saludable en Bogotá con la ayuda de Cielo Travel
Bogotá es una ciudad vibrante, acogedora y moderna - y parte de viajar bien aquí es saber cómo manejar las necesidades diarias de salud. Cielo Travel está aquí para ayudarle a tener su mejor viaje con el asesoramiento de expertos, incluso en el más mínimo detalle.Un poco de preparación contribuye en gran medida a su tranquilidad y, con las herramientas adecuadas, podrá explorar Bogotá con total confianza.
Conoce la Equipo
Somos creadores, mercadólogos y exploradores, unidos por nuestro amor por Colombia y nuestra pasión por contar historias. Desde creadores de contenidos y estrategas hasta expertos en redes sociales y gestores de viajes, damos vida a tu viaje o a tu marca.
Consejero Delegado y Fundador
Shawn Christopher Leamon
Seguir leyendo
Director de Medios Sociales
Daniel Cárdenas
Seguir leyendo
Operaciones
Camilo Ceballos
Seguir leyendo
Diseñador gráfico
Juan Sierra
Seguir leyendo
Director de ventas
Juliana Gama
Seguir leyendo
Especialista en medios sociales
Dayana Parra
Seguir leyendo
Ventas
Fabián Briñez
Seguir leyendo
Ventas
Johanna Vargas
Seguir leyendo
Estratega de contenidos y multimedia
Diana Bustos
Seguir leyendo
Creador de contenidos visuales
Gabriela Muñoz
Seguir leyendo
Marketing Tours & Content Manager
Sergio González
Seguir leyendo
Especialista en narración
Brian Nino
Seguir leyendo
Responsable de Finanzas y Estrategia
Fernando Soto
Seguir leyendo
Consejero Delegado y Fundador
Shawn Christopher Leamon
Seguir leyendo
Director de Medios Sociales
Daniel Cárdenas
Seguir leyendo
Operaciones
Camilo Ceballos
Seguir leyendo
Diseñador gráfico
Juan Sierra
Seguir leyendo
Director de ventas
Juliana Gama
Seguir leyendo
Especialista en medios sociales
Dayana Parra
Seguir leyendo
Ventas
Fabián Briñez
Seguir leyendo
Ventas
Johanna Vargas
Seguir leyendo
Estratega de contenidos y multimedia
Diana Bustos
Seguir leyendo
Creador de contenidos visuales
Gabriela Muñoz
Seguir leyendo
Marketing Tours & Content Manager
Sergio González
Seguir leyendo
Especialista en narración
Brian Nino
Seguir leyendo
Responsable de Finanzas y Estrategia
Fernando Soto
Seguir leyendo