Guía local de 7 restaurantes callejeros de Bogotá

11 de agosto de 2025

11 de agosto de 2025

Puede que Bogotá sea la capital colombiana del arte, la historia y los negocios, pero seamos sinceros, la comida callejera es donde realmente vive el sabor de la ciudad. 

En un lugar donde los vendedores de comida sacan sus carritos llueva o haga sol, y las multitudes hambrientas hacen cola para comprar empanadas crujientes y queso, la comida es un placer. arepas, La comida callejera no es sólo un tentempié, es un ritual diario.

Descubra dónde ir, qué piden los locales y cómo disfrutar de cada plato como nosotros**. Vamos al grano.

1. Arepas con Queso: La comida reconfortante de Bogotá para todo el día

No has estado en Bogotá hasta que no te has tomado una arepa con queso recién salidos de la plancha. Estas doradas tortas de maíz se rellenan con queso blanco salado y se tuestan hasta que quedan crujientes por fuera y pegajosas por dentro. Verá a los vendedores asándolos en carritos abiertos, dándoles la vuelta con manos expertas, y el olor atrae a la gente desde manzanas de distancia.

A dónde vamos:

Consejo local: Pídalo con mantequilla (mantequilla) o queso doble, pero omite el ketchup y la salsa rosa para mantener el sabor puro.

2. Empanadas: Crujiente, sabroso y omnipresente

Estas medias lunas doradas son todo lo que se busca en un tentempié callejero: crujiente masa de maíz rellena de ternera, patata o arroz, frita hasta que se deshace. Se encuentran en casi todas las esquinas, pero hay algunos lugares que destacan.

A dónde vamos:

  • El Envigadeño, Zona G - Justo al lado de restaurantes gourmet, este modesto carrito sirve gruesas empanadas y sabrosas tapas. ají.
  • Calle 85 y Carrera 11 - Una concurrida esquina comercial con algunos de los aficionados a la empanada más fieles de la ciudad.

Consejo local: Pida siempre ají casero, la salsa picante casera. Es lo que hace cantar al bocadillo. Vegetarianos: busquen empanadas de queso o arroz. Son igual de buenos.

3. Obleas: Crujiente y dulce

Dos obleas finas como el papel que intercalan una mezcla desordenada y deliciosa de arequipe (dulce de leche), queso rallado, mermelada de frutas y leche condensada. Así es el Bogotá oblea. Los vendedores los preparan delante de ti, colocando los ingredientes hasta que parece que la pila se va a caer.

A dónde vamos:

Consejo local: La combinación clásica es arequipe, mermelada de mora y queso. Confía en nosotros.

4. Salchipapas: El capricho nocturno favorito de Bogotá

Este plato es un desastre en el mejor de los sentidos. Se trata de perritos calientes cortados sobre patatas fritas crujientes, cubiertos de ketchup, mayonesa, salsa de piña, maíz, plátanos e incluso pequeños huevos de codorniz. Es la versión callejera de la comida reconfortante, a menudo compartida y devorada a altas horas de la noche.

A dónde vamos:

Consejo local: Pida all over (todo arriba) y salsas aparte si quieres mojar en lugar de remojar.

5. Lechona: Cerdo asado a la bogotana

La lechona es la joya de la corona de la comida callejera colombiana: un cerdo entero asado, relleno de arroz especiado, guisantes y carne de cerdo, y cocido hasta que esté tierno. Se sirve en enormes bandejas de metal, con un trozo de piel de cerdo crujiente por encima.

A dónde vamos:

Consejo local: Asegúrese de pedir un trozo de cuerito (piel de cerdo). Es lo más crujiente.

6. Buñuelos & Almojábanas: Aperitivos de mañana o mediodía

Ambos van de la mano. Buñuelos son bolas de queso fritas, crujientes por fuera y esponjosas por dentro. Almojábanas son panecillos de queso blandos y ligeramente dulces. Ambos se venden calientes en carritos y panaderías, a menudo acompañados de avena (bebida fría de avena) o chocolate caliente.

A dónde vamos:

Consejo local: Hazte con ambos y acompáñalos de avena fría-una bebida de avena cremosa y especiada que se vende en botellas en las inmediaciones.

7. Bono: Churros con Arequipe (Favorito del fin de semana)**

Bogotá le da su propio toque a este clásico español. Fritas al momento, rebozadas en azúcar y rellenas de crema. arequipe, Los churros aparecen los fines de semana en parques, eventos urbanos y mercados artesanales.

A dónde vamos:

Consejo local:  Visite churros rellenos (lleno) y pedir extra arequipe en el lateral.

Etiqueta de la comida callejera y consejos de seguridad

Llevamos toda la vida comiendo comida callejera aquí, y unos sencillos consejos harán que su experiencia sea deliciosa y sin estrés:

  • Dirígete a los puestos más concurridos, donde los lugareños hacen cola.
  • Coma sólo alimentos calientes y evite los crudos si tiene el estómago sensible.
  • Pague con billetes pequeños o monedas. La mayoría de los vendedores no llevan cambio de billetes grandes.
  • Sea cortés pero rápido: las colas son rápidas y los vendedores aprecian las órdenes directas y amistosas.

Saborea Bogotá con Cielo Travel

Cene en todos los lugares de moda de Bogotá, desde los mejores puestos de comida callejera hasta los mejores restaurantes de la ciudad, con los consejos de los expertos locales. 

Nuestro equipo se asegurará de que cumpla todos sus sueños gastronómicos y de que todos los demás aspectos de su aventura, desde el alojamiento hasta el transporte, estén perfectamente planificados.

Conoce la Equipo

Somos creadores, mercadólogos y exploradores, unidos por nuestro amor por Colombia y nuestra pasión por contar historias. Desde creadores de contenidos y estrategas hasta expertos en redes sociales y gestores de viajes, damos vida a tu viaje o a tu marca.

¿Listo para su viaje a Colombia?

Su experiencia en Colombia está a sólo un clic de distancia. Conéctese con nuestros expertos en viajes, obtenga recomendaciones personalizadas y comience a explorar Colombia más allá de lo ordinario.