9 de octubre de 2025
JetSMART es una de esas aerolíneas que comenzó discretamente como un experimento regional y luego creció hasta convertirse en un competidor de bajo coste en toda Sudamérica. Fundada en Chile en 2016 y ahora en expansión por todo el continente, la aerolínea se comercializa con una promesa: vuela con inteligencia, paga menos.
Si está acostumbrado a las grandes aerolíneas estadounidenses (Delta, United o American), JetSMART le resultará familiar y diferente a la vez. Al igual que ellas, utiliza nuevos aviones Airbus y operaciones profesionales. Pero, al igual que Spirit o Frontier, reduce la experiencia de vuelo a lo esencial: una tarifa básica que le lleva del punto A al B de forma segura.
Volamos con JetSMART para ver si realmente cumple su promesa de viajes seguros, accesibles y modernos, o si “inteligente” sólo significa “básico”.”
¿Quieres saber exactamente cómo se compara JetSMART con otras aerolíneas de bajo coste? Aquí tienes nuestra caja de información.
El nuevo actor que hace volar a América Latina
En 2025, JetSMART fue reconocida por la tercera vez consecutiva como Mejor Aerolínea de Bajo Coste de Sudamérica por la prestigiosa Premios Skytrax a las mejores aerolíneas del mundo, reafirmando su creciente reputación de seguridad, puntualidad y asequibilidad. El premio no sólo refleja los nuevos aviones o las bajas tarifas, sino también el esfuerzo constante de la aerolínea por mantener la fiabilidad y la satisfacción del cliente en uno de los mercados emergentes más competitivos del mundo.
Antes de entrar en la experiencia de vuelo, es importante entender de dónde viene JetSMART y quién está detrás de él. Forma parte de Socios de Indigo, El grupo es el mismo que está detrás de Frontier Airlines en EE.UU. y Wizz Air en Europa. Esto significa que su ADN es inequívocamente de bajo coste, diseñado en torno a la eficiencia, los cambios rápidos y la alta utilización de las aeronaves.
La flota de la compañía es moderna: aviones Airbus A320 y A321, muchos de ellos nuevos o entregados recientemente. La edad media de los aviones es inferior a cinco años.
La presencia de JetSMART en Colombia está creciendo rápidamente, con rutas nacionales entre Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena, más conexiones internacionales a Santiago, Lima y Buenos Aires. Es una marca fresca y colorida que intenta cambiar la forma de volar de los sudamericanos.
Reservas y estructura tarifaria: El “Smart” de JetSMART
El proceso de reserva de JetSMART es moderno y rápido. Eliges un vuelo en línea o a través de su aplicación, ves una tarifa ultrabaja que casi parece demasiado buena para ser verdad y, a continuación, ves cómo aparecen extras en los siguientes pasos: selección de asiento, equipaje, embarque prioritario, aperitivos, etc.
Las categorías de tarifas son sencillas:
- SMART: la tarifa básica (sólo su asiento y un pequeño artículo personal).
- Pack SMART o Pack FULL: paquetes que incluyen equipaje, selección de asiento y flexibilidad.
Para el viajero medio, la tarifa básica parece increíblemente barata, a veces menos de $30 USD por un viaje nacional en Colombia. Pero una vez que añades una maleta facturada (20 kg), un equipaje de mano y tal vez tu asiento preferido, estarás más cerca de $60-$90 USD. Aun así, por lo que obtienes, es competitivo.
La diferencia con las aerolíneas tradicionales estadounidenses es filosófica. Delta o American incorporan cierta flexibilidad en las tarifas, incluso en el nivel más barato. JetSMART espera que usted tome todas las decisiones por adelantado. Si se presenta en el aeropuerto sin estar preparado, las tasas se multiplican rápidamente.
Sin embargo, una de las mayores ventajas de JetSMART es la transparencia. El sitio web muestra claramente lo que incluye cada paquete, y una barra de precios dinámica se actualiza en tiempo real. Puede ver exactamente cómo afectan sus decisiones a la tarifa total.
Lo que puede sorprender a los primerizos es poca flexibilidad tienen los billetes más baratos. Los cambios o cancelaciones pueden costar más que el propio vuelo. Es el precio de la eficiencia de coste ultrabajo: los aviones tienen que volar llenos y puntuales.
Equipaje: Conozca las normas y evite las tasas
Aprendimos rápidamente que hay que comprar el equipaje por Internet; hacerlo en el aeropuerto puede ser dos o tres veces más caro. Los agentes de la puerta de embarque pesan los objetos personales para garantizar el cumplimiento.
Un ejemplo: a un pasajero con una mochila de gran tamaño se le dijo educada pero firmemente que la facturara, pagando unos $35 en el mostrador. El personal actuó con calma, pero no dejó lugar a excepciones.
En comparación con las compañías aéreas estadounidenses, la aplicación es más dura que en Delta o United (donde el espacio de los compartimentos superiores es más flexible). Pero está a la par con Spirit o Frontier, y de hecho es más transparente.
Las normas de equipaje de JetSMART son estrictas pero están bien documentadas. Su billete siempre incluye un objeto personal que cabe bajo el asiento -máximo 45×35×25 cm y hasta 8 kg (unas 17 lb).
Si desea un bolso de mano (55×35×25 cm, hasta 10 kg), tendrá que pagarlo por separado o seleccionar un paquete que lo incluya.
A maleta facturada (hasta 23 kg) también tiene un coste adicional, a menos que se incluya en un paquete de nivel superior. Cada kilo extra por encima de 23 kg conlleva un recargo.
Facturación, embarque y primeras impresiones
JetSMART apuesta por la eficiencia digital. La facturación en línea se abre 72 horas antes de la salida, y la tarjeta de embarque móvil funciona sin problemas en los principales aeropuertos. Si espera hasta su llegada para imprimirla en el mostrador, tendrá que pagar una pequeña tasa: unos $8-$10 USD.
En nuestro vuelo Bogotá-Santiago, el embarque duró menos de 20 minutos. La música de cabina sonaba suavemente mientras los pasajeros se acomodaban, y los compartimentos superiores se llenaron rápidamente (un problema habitual en los vuelos de bajo coste). Los que pagaron por adelantado el equipaje de mano embarcaron primero, asegurándose así su espacio.
El ambiente general era eficiente pero agradable. Resultaba menos caótica que muchas aerolíneas de bajo coste, quizá gracias a sus normas de formación influenciadas por la Copa.
Diseño de cabinas
Entrar en un avión JetSMART es como entrar en un Frontier o Wizz Air más reciente. La cabina del Airbus es elegante: tonos grises y blancos, acentuados por asientos de cuero azul claro. Los compartimentos superiores están limpios, la iluminación LED es suave y el interior huele a nuevo.
Los asientos son Recaro slimline, diseñado para ahorrar espacio y reducir peso. Eso significa un acolchado mínimo y ninguna reclinación, pero un apoyo postural sorprendentemente ergonómico. La distancia entre asientos es de 29-30 pulgadas, El tamaño del asiento es similar al de las compañías de bajo coste de EE.UU. y ligeramente más ajustado que en clase turista de Delta o United (31-32 pulgadas).
Los reposacabezas son fijos y las bandejas son pequeñas, lo suficiente para un teléfono o un tentempié, pero no para un portátil. En la mayoría de los aviones no hay pantallas en los respaldos, ni Wi-Fi, ni tomas USB.
Aun así, la cabina nos pareció cómoda para vuelos de menos de tres horas. En rutas más largas (como Bogotá-Santiago, de unas seis horas), la falta de reclinación puede resultar agotadora. Si eres alto, merece la pena pagar un extra por los “Smart Seats” en las primeras filas, ya que ofrecen 5 o 6 centímetros más de espacio para las piernas.
Un toque inteligente es la marca: la cola de cada avión lleva un animal salvaje único y su nombre (como “El Puma” o “El Cóndor”). Aporta personalidad, y los niños a bordo suelen emocionarse al encontrar a “su” animal.
Servicio a bordo: Eficaz y amable
Los auxiliares de vuelo de JetSMART encarnan la filosofía de la aerolínea: cálidos, jóvenes y disciplinados. Todos los saludos son auténticos y los avisos de seguridad se hacen claramente en español e inglés.
No hay primera clase, ni cabina business, ni sentido de la jerarquía. Todo el mundo recibe el mismo trato.
Las principales tareas de la tripulación son la seguridad y la venta. Unos 30 minutos después del despegue, sacan un pequeño carrito con aperitivos y bebidas para comprar. Los precios son razonables: agua embotellada, café, patatas fritas, bocadillos y refrescos entre $2 y $8 USD. En algunas rutas también se ofrecen bebidas alcohólicas.
Si espera el servicio de café gratuito típico de Delta o American, aquí es donde notará la diferencia. Todo en JetSMART es de pago por uso, y necesitará una tarjeta de crédito o débito; rara vez se acepta dinero en efectivo.
Entretenimiento y conectividad
No hay entretenimiento a bordo, Wi-Fi ni portal de streaming. Para vuelos cortos, esto no es un gran problema, pero para rutas internacionales de más de tres horas, el silencio puede parecer largo.
Los pasajeros dependen sobre todo de sus propios dispositivos, libros o siestas. En los vuelos nocturnos, la iluminación ambiental pasa a ser morada y azul, lo que crea un ambiente relajado.
La aplicación y el sitio web de JetSMART animan a los pasajeros a “traer su propia diversión”. Incluso sugieren descargar contenidos antes de embarcar. Es un marketing honesto que establece expectativas realistas.
En comparación con las aerolíneas estadounidenses, JetSMART va por detrás en conectividad. Delta y United ofrecen Wi-Fi en toda su flota, e incluso Frontier ha empezado a ofrecer opciones de streaming. La simplicidad de JetSMART implica menos fallos técnicos, pero también menos servicios.
Hay que pagar por lo que se quiere
El “Menú SMART” de JetSMART está impreso en la tarjeta de bolsillo del asiento y en la aplicación. Incluye aperitivos locales -galletas Chokis, pasteles Ramo ponqué, cerveza Club Colombia, Coca-Cola y café instantáneo-, además de productos internacionales como Pringles o Red Bull.
La comida se vende a la carta, y se pueden hacer combinaciones. Por ejemplo, un bocadillo, una bebida y un tentempié pueden costar alrededor de $8-$10 USD. Todo está bien empaquetado y se sirve frío.
Nos gustó que JetSMART mantuviera los precios constantes en todas las rutas, sin recargos sorpresa en los vuelos más largos. Y aunque no hay comidas calientes, las opciones son frescas y locales.
Algunos vuelos (especialmente los más largos, como Santiago-Lima) ofrecen pequeñas mejoras del “menú de temporada” con mejores aperitivos. Aun así, está lejos del servicio de comidas gratuito de los vuelos económicos de larga distancia de Delta o de las rutas latinas de American.
Lo que distingue a JetSMART es la honestidad: no pagas por comidas que no has pedido. Usted compra lo que necesita y el resto del precio del billete se destina a lo esencial: seguridad y puntualidad.
Puntualidad y fiabilidad
JetSMART se enorgullece de su puntualidad. Se sitúa regularmente entre las aerolíneas de bajo coste más puntuales de Sudamérica, con promedios de salidas a tiempo cercanos a 85-90%.
Nuestros vuelos salieron 10 minutos antes de lo previsto y llegaron pronto. El embarque fue rápido y el equipaje llegó enseguida.
La pequeña, pero creciente, red de la aerolínea permite tiempos de respuesta muy ajustados: los aviones aterrizan, descargan, vuelven a cargar y salen en 30-40 minutos. Las tripulaciones trabajan con criterios de eficiencia similares a los de Frontier o Wizz Air.
Cuando se producen retrasos, JetSMART es transparente sobre las causas. Durante un retraso meteorológico en Medellín, nuestro capitán hizo anuncios claros cada 15 minutos, y la tripulación ofreció agua gratis mientras esperábamos.
En comparación con las compañías de bajo coste estadounidenses, la puntualidad de JetSMART parece disciplinada. No sobrecarga sus horarios y rara vez hace doble reserva.
Normas de seguridad y flota
La seguridad de la flota de JetSMART es uno de sus puntos fuertes. Todos los aviones son modelos Airbus A320neo y A321neo de nueva generación, equipados con aviónica moderna y motores eficientes. La aerolínea opera bajo la supervisión de la autoridad aeronáutica chilena, que está alineada con las normas de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional).
Hasta la fecha, JetSMART no ha tenido ningún accidente grave ni incidente mortal.
La aerolínea anuncia con orgullo “la flota más joven de América”. Volar en un avión nuevo es diferente: motores más potentes, interiores más limpios y una sensación de seguridad que aprecian incluso los viajeros más experimentados.
Atención al cliente y comunicación
El servicio de atención al cliente es donde más tropiezan las aerolíneas de bajo coste, y JetSMART no es una excepción, aunque está mejorando.
Puede ponerse en contacto con JetSMART a través del chat de su sitio web, WhatsApp o las redes sociales. Los tiempos de respuesta varían: a veces en horas, a veces en un día. Existen líneas de atención telefónica, pero a menudo te redirigen a canales online.
En los aeropuertos, los mostradores JetSMART son eficientes, pero con personal limitado. Los agentes suelen ser amables pero firmes, y hacen cumplir las normas sobre equipajes y tarifas sin flexibilidad.
JetSMART es más transparente: los cambios de puerta de embarque, los retrasos y los recordatorios de facturación se comunican rápidamente por SMS o correo electrónico. Nunca te quedas a oscuras.
La principal queja de los viajeros en Internet es la rapidez de los reembolsos. Como la mayoría de las tarifas de bajo coste no son reembolsables, la obtención de créditos o vales puede llevar semanas. Aun así, en comparación con Frontier o Spirit, la capacidad de respuesta de JetSMART es ligeramente mejor.
Críticas: Lo que los pasajeros deben saber
Incluso la aerolínea más inteligente tiene defectos. Basándonos en nuestra experiencia, estas son las principales críticas de JetSMART:
No hay agua ni tentempiés gratuitos: Todo tiene un coste adicional. Incluso la hidratación básica es un complemento de pago, a menos que se ofrezca por razones médicas o de seguridad.
Asientos estrechos: Con 29 pulgadas, los pasajeros más altos se sentirán apretados en los vuelos más largos.
Sin Wi-Fi ni electricidad: En la era de la conectividad digital, la ausencia de puntos de venta es notable.
Control estricto del equipaje: El personal pesa y mide las maletas con cuidado. Los viajeros poco familiarizados con las normas de bajo coste suelen sentirse sorprendidos.
Apoyo limitado en caso de interrupciones: Los cambios de reserva o los reembolsos pueden llevar tiempo, especialmente en caso de fenómenos meteorológicos o huelgas.
Billetes intransferibles: Los cambios de nombre, ruta o fecha pueden costar casi tanto como un billete nuevo.
Aún no hay programa de fidelización: Los pasajeros frecuentes no tienen forma de acumular millas, aunque la aerolínea ha anunciado planes futuros para un sistema de “puntos SMART”.
Mínimo confort a bordo: Los asientos no reclinables y las bandejas pequeñas dificultan los vuelos largos.
Estas compensaciones son el precio de las tarifas bajas. JetSMART no las oculta; las anuncia abiertamente como el coste de “volar de forma inteligente”.”
Comparación de JetSMART con otras aerolíneas de bajo coste
| Categoría | SATENA | Wingo | JetSMART |
| Tipo de línea aérea | Compañía aérea regional estatal (conecta ciudades colombianas remotas) | Compañía aérea colombiana de bajo coste (propiedad de Copa Holdings) | Compañía aérea sudamericana de bajo coste (Indigo Partners) |
| Red primaria | Colombia nacional + rutas remotas | Colombia + Caribe/América Central | Chile, Perú, Argentina, Colombia + internacionales regionales |
| Clases en cabina | Clase turista | Clase turista | Clase turista |
| Modelo tarifario | Economía sencilla; pocas mejoras | Tarifa base ultrabaja + complementos de pago (paquetes disponibles) | Tarifa base ultrabaja + complementos de pago (paquetes: SMART/Full) |
| Bolsas gratuitas | A menudo incluye 1 maleta facturada (~10-15 kg); equipaje de mano limitado a ~5 kg (estricto) | Sólo objetos personales (≤6 kg) gratis; el equipaje de mano y facturado son de pago | Sólo artículos personales (≤~8 kg) gratis; el equipaje de mano y facturado son de pago |
| Control del equipaje de mano | Muy estricto (límites de peso para aviones pequeños) | Estricto pero cortés | Estricto y coherente |
| Distancia entre asientos y confort | ~29-31″; asientos básicos de turbohélice/ERJ; reclinación limitada | ~30-31″; asientos delgados; filas “Extra Space” de pago. | ~29-30″; delgado, sobre todo no reclinable; Asientos delanteros inteligentes |
| Alimentación / Wi-Fi / IFE | Sin Wi-Fi; sin streaming/seatback IFE | Sin Wi-Fi; sin IFE | Sin Wi-Fi; sin IFE |
| Alimentación | Mínimo/nulo en saltos cortos; bocado ocasional en trayectos domésticos más largos. | Compra a bordo sólo | Compra a bordo sólo |
| Puntualidad | Variable (operaciones a distancia/limitaciones meteorológicas) | Fuerte para una compañía de bajo coste | Fuerte; rápida respuesta |
| Fiabilidad y recuperación | Opciones de recuperación limitadas en las estaciones pequeñas | Flota escasa; es posible cambiar de reserva, pero puede ser lento | Flota ágil; comunicaciones transparentes pero flexibilidad limitada |
| Atención al cliente | Estaciones pequeñas; la comunicación puede parecer ad hoc | Actitud amable en la cabina; la asistencia en línea puede ser lenta | Amigable a bordo; compatibilidad con digital-first, velocidad variable |
| Flota | ATR 42/72, ERJ-145, Twin Otter (edades mixtas) | Boeing 737-800 (de mediana edad, en buen estado) | Airbus A320/A321 (flota joven) |
| Lo mejor para | Llegar a remoto colombiano destinos | Viajes económicos de corta distancia con buena puntualidad | Las tarifas más baratas en aviones modernos; viajeros que planifican con antelación |
Reflexiones finales
Queremos ser justos: JetSMART ha conseguido algo notable en poco tiempo. Con una de las flotas más jóvenes de Sudamérica y el reconocimiento como Mejor compañía aérea de bajo coste de la región en los Premios Skytrax 2025, ha demostrado que la eficacia, la puntualidad y la accesibilidad pueden coexistir en un mercado que solía ser caro y limitado. Sus aviones son modernos, sus tarifas son realmente bajas y, para muchos viajeros, ha abierto la puerta a destinos que antes eran inalcanzables por aire.
Pero también es imposible pasar por alto lo que tantos pasajeros han experimentado en los últimos meses: cancelaciones abruptas, cambios de reserva confusos, respuestas lentas y una estructura de atención al cliente que a menudo parece inalcanzable. El volumen de quejas dibuja el panorama de una aerolínea que, aunque operativamente capaz, sigue luchando por tratar a sus pasajeros con la seriedad y coherencia que merecen.
Volar con JetSMART hoy significa elegir un opción económica extrema-que ofrece seguridad y puntualidad, pero muy poco más. La comodidad, la flexibilidad o los servicios a bordo no forman parte de la ecuación. Si viaja ligero, no espera nada más allá de lo esencial y valora ir del punto A al B al menor coste posible, JetSMART probablemente cumplirá su función. Si lo que busca es fiabilidad, asistencia o una experiencia agradable durante el vuelo, es mejor que busque en otra parte.
Conoce la Equipo
Somos creadores, mercadólogos y exploradores, unidos por nuestro amor por Colombia y nuestra pasión por contar historias. Desde creadores de contenidos y estrategas hasta expertos en redes sociales y gestores de viajes, damos vida a tu viaje o a tu marca.
Consejero Delegado y Fundador
Shawn Christopher Leamon
Seguir leyendo
Director de Medios Sociales
Daniel Cárdenas
Seguir leyendo
Operaciones
Camilo Ceballos
Seguir leyendo
Diseñador gráfico
Juan Sierra
Seguir leyendo
Director de ventas
Juliana Gama
Seguir leyendo
Especialista en medios sociales
Dayana Parra
Seguir leyendo
Ventas
Fabián Briñez
Seguir leyendo
Ventas
Johanna Vargas
Seguir leyendo
Estratega de contenidos y multimedia
Diana Bustos
Seguir leyendo
Creador de contenidos visuales
Gabriela Muñoz
Seguir leyendo
Marketing Tours & Content Manager
Sergio González
Seguir leyendo
Especialista en narración
Brian Nino
Seguir leyendo
Responsable de Finanzas y Estrategia
Fernando Soto
Seguir leyendo
Consejero Delegado y Fundador
Shawn Christopher Leamon
Seguir leyendo
Director de Medios Sociales
Daniel Cárdenas
Seguir leyendo
Operaciones
Camilo Ceballos
Seguir leyendo
Diseñador gráfico
Juan Sierra
Seguir leyendo
Director de ventas
Juliana Gama
Seguir leyendo
Especialista en medios sociales
Dayana Parra
Seguir leyendo
Ventas
Fabián Briñez
Seguir leyendo
Ventas
Johanna Vargas
Seguir leyendo
Estratega de contenidos y multimedia
Diana Bustos
Seguir leyendo
Creador de contenidos visuales
Gabriela Muñoz
Seguir leyendo
Marketing Tours & Content Manager
Sergio González
Seguir leyendo
Especialista en narración
Brian Nino
Seguir leyendo
Responsable de Finanzas y Estrategia
Fernando Soto
Seguir leyendo