22 de septiembre de 2025
Bogotá no es sólo la capital de Colombia, es un centro creativo y cosmopolita donde las compras cuentan la historia de una ciudad en constante evolución. Más allá de una lista de lugares donde comprar, ir de compras aquí puede ser una experiencia estética, cultural e incluso arquitectónica.
Desde las deslumbrantes boutiques de la Zona T hasta el encanto colonial de Usaquén, la ciudad ofrece algo para cada viajero exigente: marcas de lujo, cuero artesanal, diseño colombiano y centros comerciales que funcionan como centros de estilo de vida. Esta guía le ayudará a descubrir los mejores centros comerciales de alta gama, lugares de diseño local y auténticos centros artesanales, todo ello con magníficos cafés y un ambiente elegante incluidos.
Hemos seleccionado cuidadosamente lugares donde el estilo se combina con la esencia, donde las compras apoyan la artesanía local y donde el lujo puede elevar su día.
Centros comerciales de lujo que definen el estilo de Bogotá
1. Centro Comercial Andino - Elegante, icónico, imperdible
Situado en la Zona T, uno de los distritos más de moda de la ciudad, Andino es posiblemente el centro comercial más lujoso de Bogotá. Piense en Louis Vuitton, Dolce & Gabbana y diseñadores colombianos de alta gama. Desde el momento en que entras, te reciben interiores elegantes, atrios de cristal y una experiencia de compra personal y refinada.
No es enorme, pero sí muy cuidado. Cada marca se selecciona con esmero y el servicio refleja el ambiente de lujo. La sastrería a medida, los estilistas personales y los servicios de conserjería premium son habituales aquí.
Andino no es sólo lo que compras, sino cómo lo compras. Acompaña tu visita con un almuerzo o cena en la Zona T, donde la escena gastronómica y de cafés rivaliza con las mejores de Sudamérica.
2. El Retiro - Lujo boutique y carácter local
A pocos pasos de Andino, el centro comercial El Retiro ofrece otro tipo de lujo: íntimo, artístico y claramente colombiano. Aquí encontrarás boutiques de moda, showrooms de diseñadores y artesanos locales que venden productos hechos a mano.
El diseño del propio centro comercial es más cálido y texturizado que el de Andino: menos cristal y cromo, más ambiente. Es ideal para los compradores que quieren combinar las marcas de lujo con el estilo local.
Consejo profesional: Tómate un café en uno de los cafés al aire libre y observa a la gente: verás a la élite elegante de Bogotá y a visitantes internacionales por igual.
3. Parque La Colina - Estilo contemporáneo en un entorno ajardinado
Situado en la zona de Usaquén, Parque La Colina es un nuevo centro comercial centrado en el estilo de vida que hace hincapié en el lujo relajado. Sus amplios pasillos, su arquitectura limpia, sus zonas verdes y su luz natural lo convierten en uno de los favoritos para ir de compras sin prisas.
Aquí encontrarás marcas colombianas de primera calidad como Studio F, Arturo Calle y Vélez, además de nombres internacionales. Lo que más destaca es la calidad de vida que se respira al comprar: es un lugar para pasear, descubrir y disfrutar.
4. Santafé - Grande, atrevido y todo incluido
Si quieres tenerlo todo en el mismo sitio, dirígete a Santafé, uno de los mayores centros comerciales de Bogotá. Situado junto a la Autopista Norte, se extiende en varios niveles y ofrece marcas de lujo, un enorme patio de comidas e incluso espacios de ocio como cines y zonas de juegos.
Es especialmente adecuado para familias o grupos con objetivos de compra variados, desde alta costura a tecnología o entretenimiento.
Diseño local colombiano y venta al por menor especializada - Estilo con alma
Si los lujosos centros comerciales de Bogotá ofrecen lustre internacional, sus marcas locales y mercados artesanales aportan auténtica alma colombiana.
Pieles que te encantarán: Vélez & Bosi
Dos de las marcas de cuero más conocidas de Colombia, Vélez y Bosi, son pilares en la mayoría de los centros comerciales de lujo. Conocidas por su estilo atemporal y su artesanía de alta calidad, estas marcas ofrecen de todo, desde bolsos hasta chaquetas y cinturones. Vélez, en particular, combina las técnicas tradicionales con el diseño moderno, lo que la convierte en una marca de referencia para piezas elegantes y duraderas que parecen auténticamente colombianas.
Tecnología con un toque local: Unilago
¿Necesita una cámara, un teléfono o un portátil? Unilago, un centro comercial cerca de la Zona T, se especializa en electrónica. Es más funcional que lujoso, pero imprescindible si buscas accesorios o reparaciones durante tu estancia en Bogotá.
Hallazgos artesanos: Centro Artesanal 140
Situado en la calle 140 nº 9-69, este Centro Artesanal 140 es ideal para comprar recuerdos y artesanía. Encontrará ruanas tejidas a mano, productos de lana de Boyacá y joyas hechas con piedras naturales. El ambiente es personal, los precios justos y las historias que hay detrás de los productos, significativas.
Mercado Artesanal de Usaquén
Los domingos, Usaquén se transforma en una feria artesanal al aire libre. Con música en directo, artistas locales y un ambiente boho-chic, es perfecta para una mañana de paseo, degustación y compras. Puede que te lleves un bolso bordado a mano o una escultura hecha con materiales reciclados.
Los mejores centros comerciales para comer, disfrutar del ambiente y del ocio
Ir de compras no es sólo comprar, también es comer bien, relajarse y disfrutar del ambiente. Estos centros comerciales ofrecen experiencias excepcionales más allá del comercio.
Parque La Colina - Verde y aireado
Este centro comercial no sólo prioriza el diseño, sino también el bienestar. Con amplios espacios verdes, cafeterías al aire libre y un patio de comidas de alta gama, invita a relajarse y saborear. Ya sea una hamburguesa gourmet o un brunch saludable, encontrará opciones elegantes para todos los paladares.
Santafé - Un sinfín de opciones, para toda la familia
Con una enorme zona de comedor y opciones que van desde cadenas locales como Crepes & Waffles hasta los favoritos internacionales, Santafé es perfecto para cuando tu grupo quiere opciones. Incluso hay un gran parque infantil cubierto para los niños, por lo que es una experiencia sin estrés para las familias.
Gran Estación - Cerca del aeropuerto, con mucho estilo
Si llega o sale de Bogotá en avión y quiere dar un último (o primer) golpe de compras, Gran Estación está a pocos minutos del aeropuerto El Dorado. Sus amplias terrazas, sus marcas internacionales y su refinada zona de restauración lo convierten en un lugar ideal para ir de compras antes de tomar un vuelo.
Hacienda Santa Bárbara - Encanto colonial, cafés y patios
Para un ambiente completamente diferente, diríjase a este antiguo hacienda convertida en centro comercial en Usaquén. Con caminos empedrados, patios interiores y cascadas de vegetación, es en parte una experiencia comercial y en parte arquitectónica. Ideal para una tarde relajada de café y boutiques.
Joyas comerciales en el Centro Histórico
Mientras que el norte reina en cuanto a compras de lujo y estilo de vida, La Candelaria y el centro de Bogotá guardan joyas ocultas que merecen su tiempo, especialmente para comprar recuerdos de inspiración cultural.
Pasaje Rivas - El souvenir más auténtico de Bogotá
Se remonta a finales del siglo XIX, Pasaje Rivas es un estrecho pasillo repleto de pequeñas tiendas que venden artículos hechos a mano, ruanas, cerámica y joyas de esmeraldas. El ambiente es rústico y real, no está pensado para turistas, pero es perfecto para comprar regalos auténticos con espíritu colombiano.
Prepárese para regatear, explorar y hacer preguntas. Algunos de los mejores vendedores de esmeraldas de Bogotá también operan aquí.
Tienda El Museo del Oro
En Tienda del Museo del Oro es sorprendentemente excelente para comprar recuerdos de diseño. Dentro del Museo del Oro, la tienda de regalos es una gran sorpresa: joyería contemporánea de oro, cerámica y piezas de diseño inspiradas en el arte precolombino. Aunque no visite todo el museo, merece la pena detenerse a echar un vistazo.
Las mejores boutiques de la ciudad - Joyas del diseño local
Si le gustan las boutiques -pequeñas tiendas, alta artesanía, hallazgos inesperados- estas son algunas de las boutiques de Bogotá que no debe perderse. Te permitirán llevarte a casa algo único, que cuenta una historia más allá de una simple etiqueta.
1. Casa Santamaría
Lo que es: Concept store multimarca de ropa femenina de autor, diseño contemporáneo y marcas emergentes colombianas.
Por qué ir: Encontrará ropa, accesorios e incluso piezas de decoración con personalidad. La boutique está cuidadosamente seleccionada: el diseño importa. Es perfecta cuando quieres algo local, con estilo y no producido en masa.
Consejo sobre la experiencia: Visítalo cuando haya buena luz (de última hora de la mañana a primera hora de la tarde) para poder apreciar realmente las texturas y los colores. Combínalo con una parada en un café de la Zona G para empaparte del ambiente.
2. ST.DOM Bogotá
Lo que es: Concepto híbrido de tienda, boutique y galería. Ofrece objetos de diseño, moda y artículos para el hogar, a menudo de diseñadores independientes.
Por qué ir: Si te atrae el diseño minimalista, los materiales cuidados y la venta al por menor con alma, ésta es una joya. Las piezas aquí a menudo parecen arte, tanto en forma como en función.
Lo que hay que buscar: Ediciones limitadas, joyas artesanales y artículos de decoración de interiores. Se trata menos de conjuntos completos y más de piezas significativas y descubrimientos.
3. Silvia Tcherassi, Olga Piedrahita, Johanna Ortiz, Ballen Pellettiere (Boutiques de diseño)
Lo que son: Bogotá alberga varias boutiques de diseñadores con gran reputación nacional. Silvia Tcherassi tiene vestidos casual-luxe, bolsos, etc; Olga Piedrahita ofrece atrevidas declaraciones de moda; Johanna Ortiz y Ballen Pellettiere aportan detalles de alta costura.
Por qué ir: Por calidad, por artesanía y por poseer algo hecho por los mejores de Colombia. Estas boutiques suelen ofrecer una experiencia de lujo: buenos materiales, sastrería cuidada, espacios estéticos.
Dónde: Muchos de ellos están cerca del Centro Comercial Andino y del Centro Comercial El Retiro, o en distritos de diseño como Zona T / Zona Rosa. Ideal si quieres marcas de lujo + carácter local.
4. Pepa Pombo, Miscelánea Popular (Tiendas de antigüedades + diseño)
Lo que son: Situado alrededor de “Calle de Anticuarios” (Calle de las Antigüedades), estas tiendas son una mezcla: antigüedades, decoración vintage para el hogar, curiosidades, además de accesorios de diseñadores como Pepa Pombo.
Por qué ir: Si su gusto se inclina por piezas únicas, eclécticas o con raíces históricas. Ideal para objetos decorativos, marcos ornamentados, vajillas y accesorios vintage. Menos predecible, más atmosférico.
Consejo profesional: Lleva una bolsa de transporte extra. Si encuentras algo grande o frágil, pregunta en la tienda si te pueden ayudar a empaquetarlo.
5. Loto del Sur y otras tiendas especializadas y de estilo de vida
Lo que es: Loto del Sur es una pequeña boutique de estilo de vida con productos botánicos naturales: jabones, cremas, aromas, con diseño visual y artesanía detrás de los envases.
Por qué ir: Estas boutiques son excelentes para regalar o darse un capricho. Cosas que usará a diario, pero con creatividad y un uso inspirado de ingredientes naturales.
Combina con: Un paseo tranquilo por Usaquén o Chía si se aventura hacia el norte; visite varias boutiques en la misma zona para poder comparar diseños, materiales y precios.
Consejos prácticos para ir de compras con estilo en Bogotá
1. Comprar pronto, comprar bien
Los fines de semana, especialmente los domingos, pueden estar abarrotados en los centros comerciales. Vaya más temprano si prefiere ambientes más tranquilos y colas más cortas en los restaurantes.
2. Vestir con estilo y comodidad
Aunque Bogotá es segura, los centros comerciales de lujo atraen a la gente bien vestida. Combina ropa informal y elegante con calzado cómodo para los largos paseos de compras.
3. Pregunte por las compras libres de impuestos
Algunas tiendas de lujo ofrecen devolución de impuestos, sobre todo a los viajeros no residentes. Lleve su pasaporte y pida la Factura electrónica con IVA para poder reclamar el impuesto en el aeropuerto.
4. Pago y moneda
La mayoría de los centros comerciales de lujo aceptan las principales tarjetas de crédito (Visa, Mastercard, AmEx), pero conviene llevar algunos pesos colombianos para los mercados artesanales o los pequeños vendedores. En los principales centros comerciales hay cajeros automáticos.
5. Conozca lo que compra
Si va a comprar esmeraldas o productos artesanales, haga preguntas. Los vendedores de lugares como Pasaje Rivas o Usaquén suelen estar encantados de compartir la historia y el origen de sus productos. Para la moda de lujo, la autenticidad está garantizada en centros comerciales como Andino y El Retiro.
Planifique su aventura de compras con los expertos de Cielo Travel
¿Quiere ir de compras por Bogotá sin esfuerzo, con un toque VIP?
Cielo Travel se especializa en itinerarios personalizados que se adaptan a sus gustos, desde centros comerciales de lujo hasta centros artesanales poco conocidos. Nuestro equipo de expertos se asegurará de que su experiencia sea auténtica, elegante y perfecta.
Conoce la Equipo
Somos creadores, mercadólogos y exploradores, unidos por nuestro amor por Colombia y nuestra pasión por contar historias. Desde creadores de contenidos y estrategas hasta expertos en redes sociales y gestores de viajes, damos vida a tu viaje o a tu marca.
Consejero Delegado y Fundador
Shawn Christopher Leamon
Seguir leyendo
Director de Medios Sociales
Daniel Cárdenas
Seguir leyendo
Operaciones
Camilo Ceballos
Seguir leyendo
Diseñador gráfico
Juan Sierra
Seguir leyendo
Director de ventas
Juliana Gama
Seguir leyendo
Especialista en medios sociales
Dayana Parra
Seguir leyendo
Ventas
Fabián Briñez
Seguir leyendo
Ventas
Johanna Vargas
Seguir leyendo
Estratega de contenidos y multimedia
Diana Bustos
Seguir leyendo
Creador de contenidos visuales
Gabriela Muñoz
Seguir leyendo
Marketing Tours & Content Manager
Sergio González
Seguir leyendo
Especialista en narración
Brian Nino
Seguir leyendo
Responsable de Finanzas y Estrategia
Fernando Soto
Seguir leyendo
Consejero Delegado y Fundador
Shawn Christopher Leamon
Seguir leyendo
Director de Medios Sociales
Daniel Cárdenas
Seguir leyendo
Operaciones
Camilo Ceballos
Seguir leyendo
Diseñador gráfico
Juan Sierra
Seguir leyendo
Director de ventas
Juliana Gama
Seguir leyendo
Especialista en medios sociales
Dayana Parra
Seguir leyendo
Ventas
Fabián Briñez
Seguir leyendo
Ventas
Johanna Vargas
Seguir leyendo
Estratega de contenidos y multimedia
Diana Bustos
Seguir leyendo
Creador de contenidos visuales
Gabriela Muñoz
Seguir leyendo
Marketing Tours & Content Manager
Sergio González
Seguir leyendo
Especialista en narración
Brian Nino
Seguir leyendo
Responsable de Finanzas y Estrategia
Fernando Soto
Seguir leyendo
Consejos prácticos para ir de compras con estilo en Bogotá