18 de septiembre de 2025
Bogotá es una ciudad que recompensa la curiosidad sin exigir agotamiento, especialmente para los viajeros que disfrutan de la profundidad cultural, la belleza escénica y el ritmo tranquilo. Mientras que el centro histórico de la ciudad tiene un encanto innegable, los barrios del norte ofrecen una base más segura, tranquila y cómoda para explorar las experiencias más significativas de la capital.
Tanto si viaja solo, en pareja o de visita familiar, éstas son las actividades que le recomendamos para un viaje cultural que le deje satisfecho, no fatigado.
Relájese en el Jardín Botánico de Bogotá - Una tranquila escapada natural
Si busca una experiencia tranquila y llena de naturaleza en plena ciudad, el Jardín Botánico José Celestino Mutis de Bogotá es un magnífico punto de partida. Con una extensión de más de 20 hectáreas, este hermoso espacio verde pone de relieve los diversos ecosistemas de Colombia, desde los bosques andinos y los páramos hasta la flora de la selva tropical.
Por qué es ideal para las personas mayores:
El jardín cuenta con senderos llanos y bien señalizados, bancos a la sombra, aseos limpios y personal dispuesto a ayudar y orientar. Rara vez está abarrotado por las mañanas, lo que lo convierte en un lugar perfecto para reponer fuerzas y respirar aire fresco tras adaptarse a la altitud de Bogotá.
Destacan:
- El llamativo invernadero tropical
- Un tranquilo mariposario
- Exposiciones de plantas autóctonas andinas
- Una tranquila rosaleda que florece todo el año
Consejos para la visita:
- Vaya los días laborables por la mañana (entre las 9 y las 11), cuando hace menos calor y hay menos gente.
- Lleve varias capas de ropa: las temperaturas pueden cambiar rápidamente a esta altitud.
- Reserve una visita guiada privada si desea conocer plantas y ecosistemas autóctonos.
Explore el arte contemporáneo colombiano en el Museo de Arte Moderno
El Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) es un lugar excelente para conocer la vibrante escena artística colombiana sin la escala o la sobrecarga sensorial de las grandes instituciones. Es un lugar tranquilo, bien iluminado y diseñado pensando en la accesibilidad.
Lo que disfrutará:
Exposiciones rotativas de obras contemporáneas de artistas colombianos y latinoamericanos, desde escultura y pintura hasta instalaciones multimedia. Es un espacio por el que resulta fácil moverse, y las exposiciones suelen ofrecer experiencias tranquilas y reflexivas en lugar de galerías abarrotadas.
Por qué es ideal para las personas mayores:
- El edificio es compacto, con ascensores y zonas para sentarse.
- El personal es servicial y tiene en cuenta a las personas mayores
- La cafetería del hotel es ideal para tomar un café o un almuerzo ligero después de la visita.
Visita Usaquén - Un pueblo colonial dentro de la ciudad
Usaquén, que en su día fue un pueblo rural a las afueras de la ciudad, se ha convertido en uno de los barrios con más encanto de Bogotá, que conserva su aire colonial y ofrece algunos de los mejores lugares para comer, ir de compras y descubrir arte de la ciudad. ¿Y lo mejor? Es un barrio tranquilo, fácil de recorrer y lleno de bellos rincones por explorar.
Por qué es ideal para las personas mayores:
El corazón de Usaquén es una frondosa plaza rodeada de pequeños cafés, tiendas y restaurantes. Es un lugar encantador para pasar unas horas relajadas paseando, sentándose, curioseando y degustando.
Qué hacer:
- Visite la histórica Iglesia de Santa Bárbara y explore la plaza principal
- Pasee por las calles empedradas y visite tiendas de artesanía y galerías de arte
- Parada para tomar una copa de vino o un café en una tranquila cafetería al aire libre
El mejor momento para ir:
Los días laborables (a última hora de la mañana o primera de la tarde) son tranquilos y poco concurridos. Los domingos se celebra el popular mercado artesanal, que merece la pena ver si no te importa que haya más gente.
Consejo local: Aunque las calles están empedradas y son ligeramente onduladas, la zona se puede recorrer a pie, con abundantes bancos y lugares a la sombra donde descansar.
Disfrute de una tarde elegante en Parque 93
El Parque 93 no es sólo un parque, es el centro de uno de los barrios más seguros y acogedores de Bogotá. Rodeado de calles tranquilas, buenos restaurantes, galerías de arte y boutiques, es el lugar perfecto para pasar una tarde sin prisas.
Por qué es ideal para las personas mayores:
- Caminos llanos y pavimentados y un entorno limpio
- Seguro y relajado durante el día
- Cerca de los mejores hoteles y opciones de transporte privado
Cosas que hacer:
- Dé un lento paseo por el parque
- Siéntese bajo un árbol o en un banco a la sombra y observe a la gente
- Visite las tiendas y galerías cercanas
- Disfrute de un almuerzo o una cena temprana en Gaira Café, Matiz o Primi, todos ellos a poca distancia a pie.
Esta zona también alberga muchos de los mejores hoteles de la ciudad para viajeros mayores, lo que la convierte en una opción fácil para las salidas diarias.
Asista a una representación en el Teatro Mayor, el principal escenario cultural de Bogotá
Si le gustan las artes escénicas, no se pierda la oportunidad de ver un espectáculo en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Este recinto de primera categoría ofrece un calendario de eventos durante todo el año, desde conciertos de música clásica y ballet hasta música tradicional colombiana y actuaciones internacionales.
Por qué es ideal para las personas mayores:
- Diseño cuidado, acústica excelente y asientos cómodos
- Accesible en silla de ruedas y fácil de recorrer
- Ofrece muchas actuaciones a primera hora de la tarde que se adaptan a un horario más relajado
El teatro está situado en una zona tranquila del norte de la ciudad y atrae a un público local bien vestido que viene a disfrutar de la música y la cultura con estilo.
Consejo local: Pida a su hotel que le ayude a reservar las entradas con antelación, ya que los espectáculos populares se agotan rápidamente.
Pasa una mañana en La Candelaria
Si le apetece explorar el centro histórico de Bogotá, le sugerimos que se limite a una mañana bien planificada, con transporte privado y un itinerario claro.
Lo que merece la pena ver:
- En Museo del Oro (Museo del Oro) - Accesible, bien conservado y no demasiado grande. Ofrece una visión fascinante de las culturas prehispánicas de Colombia.
- Una breve visita guiada a pie (1-2 horas) por las calles coloniales de La Candelaria para ver murales, edificios históricos y patios escondidos.
Consejos para viajeros mayores:
- Vaya temprano (sobre las 9-11 de la mañana) para evitar las aglomeraciones y el tráfico
- Reservar un guía titulado especializado en recorridos lentos y accesibles
- Cíñase a las rutas principales: algunas calles laterales son empinadas o tienen adoquines irregulares.
Sepa qué ver con la ayuda de Cielo Travel
Bogotá no es sólo una escala o un reto para aventureros: es una ciudad profunda, hermosa y acogedora para viajeros mayores que aprecian la cultura, la comodidad y las experiencias significativas.
Deje que Cielo travel le ayude a planificar el itinerario perfecto para explorar Bogotá a su ritmo, sin prisas, ruidos ni aglomeraciones. Ya sea paseando por un jardín, asistiendo a una exposición en una galería o tomando café colombiano al sol, esta ciudad ofrece momentos dignos de recordar.
Conoce la Equipo
Somos creadores, mercadólogos y exploradores, unidos por nuestro amor por Colombia y nuestra pasión por contar historias. Desde creadores de contenidos y estrategas hasta expertos en redes sociales y gestores de viajes, damos vida a tu viaje o a tu marca.
Consejero Delegado y Fundador
Shawn Christopher Leamon
Seguir leyendo
Director de Medios Sociales
Daniel Cárdenas
Seguir leyendo
Operaciones
Camilo Ceballos
Seguir leyendo
Diseñador gráfico
Juan Sierra
Seguir leyendo
Director de ventas
Juliana Gama
Seguir leyendo
Especialista en medios sociales
Dayana Parra
Seguir leyendo
Ventas
Fabián Briñez
Seguir leyendo
Ventas
Johanna Vargas
Seguir leyendo
Estratega de contenidos y multimedia
Diana Bustos
Seguir leyendo
Creador de contenidos visuales
Gabriela Muñoz
Seguir leyendo
Marketing Tours & Content Manager
Sergio González
Seguir leyendo
Especialista en narración
Brian Nino
Seguir leyendo
Responsable de Finanzas y Estrategia
Fernando Soto
Seguir leyendo
Consejero Delegado y Fundador
Shawn Christopher Leamon
Seguir leyendo
Director de Medios Sociales
Daniel Cárdenas
Seguir leyendo
Operaciones
Camilo Ceballos
Seguir leyendo
Diseñador gráfico
Juan Sierra
Seguir leyendo
Director de ventas
Juliana Gama
Seguir leyendo
Especialista en medios sociales
Dayana Parra
Seguir leyendo
Ventas
Fabián Briñez
Seguir leyendo
Ventas
Johanna Vargas
Seguir leyendo
Estratega de contenidos y multimedia
Diana Bustos
Seguir leyendo
Creador de contenidos visuales
Gabriela Muñoz
Seguir leyendo
Marketing Tours & Content Manager
Sergio González
Seguir leyendo
Especialista en narración
Brian Nino
Seguir leyendo
Responsable de Finanzas y Estrategia
Fernando Soto
Seguir leyendo
Pasa una mañana en La Candelaria