22 de octubre de 2025
Ubicación: Calle 70a #10a-18, Bogotá, Colombia
Toda gran ciudad tiene un bar que parece pertenecer a otro lugar, no como imitación, sino como escape. En Bogotá, ese lugar es Pedro Mandinga Rum Bar. Atraviesas sus puertas y de repente te encuentras en un lugar más cálido, más luminoso, más cerca de la costa caribeña. El aire huele ligeramente a caña de azúcar y cítricos, las luces brillan en ámbar y dorado, y el sonido de la salsa zumba de fondo.
Pedro Mandinga no es sólo ron; es identidad. Celebra el sabor latino, la artesanía y el ritmo a partes iguales. Vienes aquí por los cócteles, sí, pero te quedas por el ambiente: las historias en las botellas, el cuidado en cada trago y el ritmo que recorre el local como un latido silencioso.
Si buscas un bar que combine buenas copas, auténtica hospitalidad y esa inconfundible alegría caribeña -sin salir de la Zona G de Bogotá-, Pedro Mandinga debería estar entre los primeros de tu lista.
Transporte
Escondido en el animado centro gastronómico de la Zona G, Pedro Mandinga encaja a la perfección entre la mezcla de restaurantes de categoría mundial y salones relajados de la zona. La fachada es discreta (puertas de madera, rótulos sutiles), pero al entrar te sientes transportado al instante.
El barrio en sí es seguro y transitable, y por él pasan constantemente taxis y Uber. Si estás explorando la escena de restaurantes de Bogotá, este es el lugar ideal para empezar o terminar la noche. Ven a tomar un cóctel antes de cenar o acomódate tarde y déjate llevar por el ritmo hasta la madrugada.
The Rum Collection - Un viaje en cada copa
En Pedro Mandinga, el ron no es una nota secundaria, sino la estrella del espectáculo. Detrás de la barra, encontrará estanterías repletas de botellas de todo el Caribe y Latinoamérica: Colombia, Panamá, Venezuela, Jamaica, Cuba, Nicaragua y más allá. Cada una representa una historia, un ritmo y un calor diferentes.
El menú del bar divide la experiencia en “viajes del ron”, vuelos de degustación que permiten explorar los sabores por regiones. El viaje colombiano puede incluir La Hechicera, Dictador y Ron Medellín 12 Años, mientras que el panameño muestra los rones Pedro Mandinga Silver y Blend de la casa, junto con las expresiones de Ron Abuelo.
Para los que quieran aventurarse más a fondo, está el Caribbean Journey con Plantation, Flor de Caña 12 y Botrán 18, o el Premium Journey, donde rones como Zacapa XO y Diplomático Single Vintage cuentan historias de paciencia y artesanía.
Cada vuelo se sirve con esmero, a menudo con una breve explicación sobre el proceso de destilación o las notas de sabor - toques de vainilla, melaza, plátano, especias. Es el tipo de experiencia que te recuerda que el ron es mucho más complejo de lo que la gente cree.
Cócteles de Autor - El ron, reinventado
Si quiere probar el lado creativo de Pedro Mandinga, sumérjase en sus cócteles de autor, cada uno de ellos elaborado a base de ron pero con capas de frutas locales y siropes caseros.
Mojito Mandinga
Esta versión del clásico mojito cubano añade panela (azúcar de caña sin refinar) para darle profundidad y ron Pedro Mandinga Silver para un final limpio y cítrico. Es ligero, equilibrado y una de las bebidas más refrescantes que encontrarás en Bogotá.
Canal Buck
Un cóctel de ron especiado con jengibre, amargo y cítricos. Es animado, picante y lleva el calor justo para despertarte.
Colomandinga
Para los amantes del café: ron especiado, espresso y licor de café mezclados con panela. Es rico y suave, con un sutil amargor que combina a la perfección con el postre o con una conversación nocturna.
Pedroni
Un inteligente giro caribeño del Negroni: el ron Pedro Mandinga Silver sustituye a la ginebra, mientras que la piña añade un toque tropical. Fuerte, aromático y ligeramente dulce.
El Viejo y el Mar
Este cóctel es como contar historias en un vaso: ron, licor de flor de saúco, pomelo y limón, con clara de huevo para darle textura. Es delicado y atrevido a la vez, perfecto si te apetece algo refinado.
También destacan el Rum Bar Punch, el Mai Tai y el Galeón, cada uno de ellos con frutas locales como el lulo y la uchuva (baya dorada). No se trata sólo de bebidas tropicales, sino de expresiones del sabor colombiano, elaboradas con precisión y orgullo.
Incluso los cócteles son memorables: pruebe el Lulada Virgin (lulo, cítricos, anacardos y soda) o el Mango & Coconut Smoothie, ambos brillantes y refrescantes sin ser excesivamente dulces.
Atmósfera - Calidez caribeña, alma bogotana
El local es una fusión del encanto colonial caribeño y la modernidad bogotana. La barra brilla en tonos cálidos de ámbar y madera, la iluminación es suave pero intencionada, y la música es el telón de fondo perfecto: salsa, bolero y, a veces, sets acústicos en directo.
Pedro Mandinga es un lugar íntimo, pero no estrecho. La decoración recuerda a las antiguas destilerías de ron -barriles, mapas y motivos náuticos-, pero sigue siendo actual, con elegantes acabados de latón y una barra de madera pulida. Es el tipo de local que funciona igual de bien para una primera cita, una noche con amigos o una copa después de cenar.
Lo que distingue a este lugar es la energía del personal. Son amables, están bien informados y sienten auténtica pasión por lo que hacen. Puedes pedir una recomendación y acabar con una pequeña lección de historia del ron o un cóctel personalizado elaborado al momento. El servicio es cálido, sin prisas, y contribuye a la sensación de formar parte de algo especial.
La banda sonora también merece una mención. La salsa y el jazz latino mantienen la energía fluyendo sin abrumar la conversación. Algunas noches hay músicos en directo, como percusionistas o cantantes, que actúan junto a la barra y dan al local un ritmo desenfadado que hace que cada copa sepa mejor.
Para cuando llegue su segundo cóctel, comprenderá lo que Pedro Mandinga hace mejor: crear ambiente.
Menú de comida - Bocados caribeños a gran altitud
Aunque Pedro Mandinga es ante todo un bar de ron, la carta de comida merece verdadera atención. Aúna la calidez de las cocinas costeras con la precisión culinaria de Bogotá: pequeños platos para compartir, llenos de color y especias.
Platos pequeños y aperitivos
Empiece con los Patacones Mandinga, crujientes plátanos fritos con gambas en crema de coco y guacamole. Son deliciosos y combinan a la perfección con un daiquiri o una Colomandinga. Otro favorito: Mini Empanadas de Pollo y Panela BBQ, pequeñas empanadillas de pollo glaseadas con una salsa panela ligeramente dulce y ahumada.
El Ceviche Caribeño es brillante y refrescante: pescado blanco marinado en cítricos, leche de coco y chile, servido en un cuenco frío que parece un rayo de sol. Es una forma estupenda de equilibrar los cócteles de ron más fuertes con algo picante.
Para picar algo en grupo, pide la Picada Pedro: carnes a la parrilla, patatas fritas de yuca, empanadas y dados de queso frito servidos con salsas caseras. Es abundante, divertido y está pensado para compartir alrededor de una mesa llena de bebidas.
Si quieres algo más ligero, las Arepitas de Queso Costeño -pequeñas arepas de queso con un chorrito de miel picante- aportan el toque perfecto de dulce y salado para maridar con un ron añejo.
Platos principales: sencillos, con alma y sabrosos
Si desea quedarse más tiempo o convertir la noche en cena, la cocina ofrece un puñado de platos más grandes que evocan la comodidad caribeña. El Arroz con Camarones es rico y cremoso, impregnado de coco y coronado con cilantro y lima, un plato que recuerda al instante a la costa colombiana.
Las Costillas Glaseadas con Ron se cuecen a fuego lento hasta que están tiernas y se untan con un glaseado dulce y pegajoso hecho con ron Pedro Mandinga. Acompáñelas con un Pedroni o un ron solo, y será un maridaje inolvidable.
Las opciones vegetarianas incluyen Yuca Frita con Salsa de Tamarindo -patatas fritas de yuca doradas con una salsa ácida de tamarindo- y una Ensalada Tropical con piña asada, aguacate y aliño cítrico que encaja perfectamente entre cóctel y cóctel.
Una nueva incorporación, el Sándwich Caribeño, presenta cerdo desmenuzado marinado en ron y cítricos, servido en pan tostado con ensalada de repollo y pepinillos: sencillo pero delicioso, ideal para una cena informal con amigos.
Postres
Termine la noche con una nota dulce. El Flan de Coco es un clásico caribeño: suave, cremoso y cubierto de caramelo dorado. O pruebe el Pastel de Ron, empapado en ron añejo y servido caliente con una bola de helado de vainilla. Ambos maridan a la perfección con un Ron Pedro Mandinga Spiced o una pequeña copa de Zacapa 23.
Si prefiere algo más refrescante, el Sorbete de Piña y Ron ofrece un brillo tropical en cada cucharada: un final divertido y refrescante para una rica velada.
La multitud: curiosa, culta y conectada
Pedro Mandinga atrae a una mezcla de gente: profesionales que se relajan después del trabajo, viajeros que buscan los mejores bares de Bogotá y lugareños que saben exactamente dónde encontrar un cóctel de ron de primera clase. El ambiente es social pero relajado; verás a gente charlando con los camareros, riendo en las mesas y, a veces, bailando salsa cuando suena la canción adecuada.
Es un lugar tanto para conversar como para celebrar. Se puede empezar la velada hablando tranquilamente mientras se toma un daiquiri y terminarla bailando entre las mesas. Ese es el equilibrio de Pedro Mandinga: elegante pero sin pretensiones.
Pros y contras de Pedro
Lo que nos gusta:
- La selección de ron es inigualable en Bogotá, tanto de marcas locales como internacionales.
- La coctelería es de primer nivel, con mezclas creativas y equilibradas.
- Ambiente: Acogedor, refinado y en perfecta sintonía con la música.
- El personal: Conocedores, amables y deseosos de guiarte a lo largo de la experiencia.
- Misión social: Con cada cóctel se apoya a la Fundación Cakike, que fomenta la educación musical de los niños, un detalle que une cultura y comunidad.
Lo que podría mejorar:
- En las noches más concurridas, el aforo es reducido, por lo que conviene reservar.
- La iluminación puede ser tenue en algunas mesas - mejor para ambiente que para fotos.
- Añadir unos cuantos cócteles nuevos a base de ron haría que el menú fuera aún más inclusivo.
Aun así, son pequeñas notas. El alma del bar -el equilibrio entre pasión, artesanía y propósito- brilla sin esfuerzo.
¿La toma final? A Obligatorio
Pedro Mandinga Rum Bar parece una historia contada a través del sabor y el ritmo. Capta la calidez del Caribe y la destila en cada detalle: los cócteles, la música, las sonrisas. Tanto si eres un experto en ron o simplemente alguien que disfruta de una buena bebida de buen humor, este lugar te da la bienvenida.
Venga aquí a explorar, a relajarse y a sentir esa rara mezcla de sofisticación y alma que define las mejores noches de Bogotá.
Cielo Travel - Vive Bogotá con profundidad y estilo
En Cielo Travel, creamos más que viajes - diseñamos historias que se desarrollan a través de los lugares más inspiradores de Bogotá. Una visita al Pedro Mandinga Rum Bar puede ser su primer brindis en la ciudad, pero le llevaremos más allá: a los mercados, distritos artísticos, tejados escondidos y el latido cultural que hace que esta capital sea inolvidable.
Tanto si desea descubrir la escena coctelera de Bogotá, explorar sus raíces culinarias o combinar la vida nocturna con escapadas a la montaña, planificaremos cada detalle en función de su ritmo e intereses. Deje que Cielo Travel cree su viaje por Bogotá - refinado, sin esfuerzo y profundamente local.
Conoce la Equipo
Somos creadores, mercadólogos y exploradores, unidos por nuestro amor por Colombia y nuestra pasión por contar historias. Desde creadores de contenidos y estrategas hasta expertos en redes sociales y gestores de viajes, damos vida a tu viaje o a tu marca.
Consejero Delegado y Fundador
Shawn Christopher Leamon
Seguir leyendo
Director de Medios Sociales
Daniel Cárdenas
Seguir leyendo
Operaciones
Camilo Ceballos
Seguir leyendo
Diseñador gráfico
Juan Sierra
Seguir leyendo
Director de ventas
Juliana Gama
Seguir leyendo
Especialista en medios sociales
Dayana Parra
Seguir leyendo
Ventas
Fabián Briñez
Seguir leyendo
Ventas
Johanna Vargas
Seguir leyendo
Estratega de contenidos y multimedia
Diana Bustos
Seguir leyendo
Creador de contenidos visuales
Gabriela Muñoz
Seguir leyendo
Marketing Tours & Content Manager
Sergio González
Seguir leyendo
Especialista en narración
Brian Nino
Seguir leyendo
Responsable de Finanzas y Estrategia
Fernando Soto
Seguir leyendo
Consejero Delegado y Fundador
Shawn Christopher Leamon
Seguir leyendo
Director de Medios Sociales
Daniel Cárdenas
Seguir leyendo
Operaciones
Camilo Ceballos
Seguir leyendo
Diseñador gráfico
Juan Sierra
Seguir leyendo
Director de ventas
Juliana Gama
Seguir leyendo
Especialista en medios sociales
Dayana Parra
Seguir leyendo
Ventas
Fabián Briñez
Seguir leyendo
Ventas
Johanna Vargas
Seguir leyendo
Estratega de contenidos y multimedia
Diana Bustos
Seguir leyendo
Creador de contenidos visuales
Gabriela Muñoz
Seguir leyendo
Marketing Tours & Content Manager
Sergio González
Seguir leyendo
Especialista en narración
Brian Nino
Seguir leyendo
Responsable de Finanzas y Estrategia
Fernando Soto
Seguir leyendo