Un primer vistazo a SATENA, la aerolínea regional colombiana

21 de octubre de 2025

21 de octubre de 2025

SATENA: Conector de Colombia respaldado por el Gobierno

Si nunca ha volado con SATENA, probablemente sea porque esta aerolínea no compite en las grandes rutas internacionales. SATENA (Servicio Aéreo a Territorios Nacionales) es una compañía aérea colombiana propiedad del gobierno y operada bajo la supervisión de la Fuerza Aérea Colombiana. 

Su misión es diferente de la de Delta, United o American. En lugar de centrarse en los centros mundiales, el papel de SATENA es conectar zonas remotas y desatendidas de Colombia - selvas, ciudades fronterizas, pequeñas ciudades regionales, lugares donde viajar por carretera o por río puede ser difícil o lento. 

Así que cuando vuelas con SATENA, te adentras en un mundo regional de nicho. Decidimos viajar en una de sus rutas nacionales para ver cómo se comporta en comparación con las compañías aéreas estadounidenses: tarifas, asientos, servicios, equipaje, fiabilidad y dónde brilla o flaquea.

¿Quieres saber exactamente cómo se compara Satena con otras aerolíneas de bajo coste? Aquí tienes nuestra caja de información.

Reservas y tarifas

Dado que SATENA opera dentro de Colombia (y en zonas limítrofes), su sistema de tarifas es más sencillo que el de las principales aerolíneas estadounidenses. En general, hay menos niveles o clases premium; la mayoría de los vuelos son en “económica” o en una sola clase.

Aún así, aparecen diferencias según la ruta (algunas son más remotas, más difíciles desde el punto de vista logístico) y el tipo de avión (algunos aviones pequeños, otros turbohélices más grandes). Para un viajero acostumbrado a las tarifas tradicionales de EE.UU. (Basic Economy, Main Cabin, First), el contraste es que el modelo “todo económico” de SATENA implica menos opciones de ascenso o cambio de clase.

En nuestra prueba de reservas, la tarifa base suele incluir una modesta cantidad de equipaje y una maleta de mano, pero el espacio es reducido y las restricciones se aplican estrictamente. SATENA no parece ofrecer ascensos de clase ni asientos premium en la mayoría de los casos; el pasajero elige su asiento si es posible, pero en muchas rutas pequeñas el avión está lleno y la elección de asiento es limitada.

El coste del billete suele ser bastante bajo en comparación con las alternativas por carretera o regionales, porque SATENA llena un vacío de acceso. Pero, a diferencia de las aerolíneas estadounidenses, los “extras” (equipaje, cambios) son menos flexibles. En resumen: no hay muchos extras al reservar con SATENA. La tarifa básica refleja en gran medida la necesidad de ir del punto A al B en un territorio remoto.

Aviones, asientos y experiencia en cabina

Como SATENA vuela a destinos remotos o regionales, utiliza aviones turbohélice y pequeños aviones regionales. Su flota incluye aviones ATR 42, ATR 72, Embraer ERJ-145 y Twin Otter diseñados para pistas cortas y condiciones duras.Cuando volamos en una de sus rutas más cortas, los asientos nos parecieron básicos y funcionales. Son similares a los que se ven en los vuelos regionales de EE.UU.: estrechos, poco acolchados, reclinación limitada y respaldo sencillo (o sin respaldo). Un crítico de Flight-Report en un vuelo corto a San Andrés escribió:

Las tripulaciones de SATENA son algunas de las atentamente que hemos conocido en la aviación colombiana. Puede que no tengan el estilo pulido de las aerolíneas más grandes, pero lo compensan con una atención genuina. Cuando una de nuestras maletas se quedó olvidada en Bogotá, el auxiliar tomó nota personalmente de nuestros datos y nos llamó al día siguiente para confirmar la entrega.

También nos hemos dado cuenta de que el servicio es muy cercano y humano. Los agentes no se esconden detrás de las políticas corporativas; explican las cosas cara a cara. Cuando volamos desde Villavicencio, el agente de facturación ayudó a una familia a redistribuir el peso del equipaje para que no tuvieran que pagar más.

Un reto: la coherencia. Algunos aviones son nuevos o han sido renovados, otros son más antiguos. Es posible que un ATR 42 nuevo sea un poco más cómodo que un Twin Otter pequeño. Pero el confort debe ser modesto, sobre todo en servicios regionales.

Entretenimiento, conectividad y servicios

Un área en la que SATENA está claramente por detrás de las aerolíneas estadounidenses es el entretenimiento y la conectividad. En nuestros vuelos, no había Wi-Fi, ni portal de streaming, ni pantallas en los respaldos de los asientos. Ahora, antes de etiquetar esto como un dealbreaker, Esto es bastante común en vuelos regionales muy cortos. Pero para los viajeros acostumbrados a aerolíneas más grandes donde el Wi-Fi es estándar (o al menos está disponible) en muchos vuelos, parece un gran vacío.

Puede llevar su propio dispositivo, pero no espere que la aerolínea le ofrezca películas o música. No hay entretenimiento a bordo ni servicio de streaming de aplicaciones. La falta de servicios es un recordatorio de que la misión de SATENA es la conectividad por encima de la comodidad.

Tampoco hay un servicio de comidas consistente en estos vuelos cortos. En algunos trayectos nacionales más largos, es posible que se ofrezca un tentempié o una bebida, pero no cuente con una comida caliente completa en clase turista.

Equipaje, equipaje de mano y tasas

Esta es una de las partes en las que las normas de SATENA son estrictas y debe prestar atención. Como los aviones son pequeños y el peso importa, SATENA hace cumplir a rajatabla los límites de equipaje.

Según la política oficial de SATENA, cada pasajero puede llevar una (1) pieza de equipaje de mano con dimensiones máximas 43 cm de alto × 34 cm de ancho más un objeto personal. El peso máximo del equipaje de mano es de 5 kg

Si su equipaje de mano pesa más de 5 kg o excede las dimensiones, podría ser rechazado u obligado a facturarlo (si es posible). La compañía aérea señala explícitamente que no acepta artículos de equipaje de mano que excedan dichos límites, y no asume responsabilidad alguna más allá de los límites legales por dichos artículos excedidos. 

Para el equipaje facturado, muchos billetes de SATENA incluyen 15 kg de equipaje facturado gratuito. Si tiene más peso o artículos de gran tamaño, es posible que tenga que pagar tasas adicionales.

Una discusión en un foro sobre equipaje acerca de la ruta de San Andrés a Providencia indica que el equipaje de bodega está limitado a 10 kg y el de mano a 5 kg, sin exceso permitido. Esto sugiere que en algunas rutas, especialmente en las pequeñas y remotas, las normas pueden ser incluso más estrictas que las generales.

Observamos durante el embarque que el personal pesaba a veces el equipaje de mano en la puerta y pedía a los viajeros con maletas más pesadas que volvieran a facturarlas. Este tipo de control en la puerta de embarque es menos frecuente en las grandes compañías, donde las franquicias de equipaje suelen ser más generosas o flexibles.

Si trae artículos caros, guárdelos en su equipaje de mano por debajo del límite, porque SATENA declina toda responsabilidad por artículos que superen el límite. Lleve siempre una báscula y mida las dimensiones si vuela con SATENA, porque no querrá sorpresas en el embarque.

Servicio, tripulación y personal de tierra

A pesar de su modesta infraestructura, uno de los la fuerza es la humanidad de las personas que la dirigen - especialmente en rutas remotas, las tripulaciones suelen ser amables y complacientes en condiciones difíciles.

Los pasajeros mencionan a menudo la dedicación de los pilotos y la tripulación, especialmente en terrenos o condiciones meteorológicas difíciles. Un blog cuenta que el despegue y el rodaje suelen ser rápidos (porque hay pocos pasajeros) y que la pasión de la tripulación es evidente.

Además, la reseña de Champagne Mile critica el proceso de emisión de billetes y sugiere que algunos aviones (como los que prestan servicio en Providencia) necesitan modernizarse. 

En comparación con las aerolíneas estadounidenses, donde el estilo de servicio está muy estandarizado (saludos con guión, procedimientos uniformes), el servicio de SATENA puede parecer más ad hoc: a veces cálido, a veces brusco. Tendrá que confiar más en la flexibilidad y la paciencia.

Fiabilidad, retrasos y retos operativos

Uno de los mayores retos de SATENA es la fiabilidad. Al prestar servicio a rutas remotas y regionales, los vuelos son vulnerables a las condiciones meteorológicas, las limitaciones mecánicas y los horarios ajustados. Muchos comentarios de los usuarios señalan cancelaciones o retrasos frecuentes, sobre todo en las rutas menos transitadas.

Aprendimos pronto que, con SATENA, el tiempo lo decide todo. Uno de nuestros vuelos de regreso del Amazonas se retrasó casi tres horas debido a la escasa visibilidad en Bogotá. En lugar de dejarnos adivinar, el agente del aeropuerto salió y nos explicó que el avión aún no había partido por motivos de seguridad.

En otro viaje, a uno de nuestros amigos le cancelaron una conexión en Quibdó porque la niebla cerró la pista. La aerolínea proporcionó vales de hotel y volvió a reservar a los pasajeros para la mañana siguiente. No fue conveniente, pero se manejó con calma y transparencia.

Las operaciones de SATENA pueden parecer impredecibles, pero esa es la realidad de volar a regiones con tiempo inestable e infraestructuras limitadas. Se aprende a tener paciencia con el equipaje.

En la media, en Flight-Report, SATENA tiene una valoración media de 6,7/10. Entre sus puntos fuertes figura el confort de cabina, pero entre sus puntos débiles figuran servicio de tripulación y comodidades a bordo, una desventaja que ya cubrimos con la falta de oferta de entretenimiento..

Como las rutas son remotas, los aviones de apoyo pueden ser limitados: un retraso en un trayecto puede provocar múltiples interrupciones. Los pasajeros se han quejado de largas esperas en el aeropuerto, falta de coordinación clara y recursos limitados. 

En cambio, las aerolíneas estadounidenses, aunque no son inmunes a los retrasos, suelen tener más redundancia, aviones de repuesto y sólidos sistemas de atención al cliente para cambiar las reservas y avisar a los viajeros. Con SATENA, puede que te encuentres esperando en una pequeña terminal regional con asistencia limitada.

Seguridad e incidentes

Según los estándares modernos, las catástrofes son raras, y SATENA sigue las normas de seguridad colombianas e internacionales. Aun así, volar a aeropuertos remotos aumenta el riesgo inherente, por lo que debe preferir aviones más nuevos, vuelos diurnos y ventanas meteorológicas estables siempre que sea posible.

En cuanto a la seguridad, SATENA tiene un largo historial operativo, pero dadas sus operaciones en terrenos difíciles ha tenido incidentes. Uno notable es Vuelo 9634 en 2010: un Embraer 145 rebasó la pista de Mitú debido a problemas de aproximación y a las condiciones húmedas de la pista. Los pasajeros escaparon sin víctimas mortales.

Qué funciona bien y qué no

Desglosemos lo que nos impresionó y lo que nos hizo sospechar, especialmente desde el punto de vista de alguien acostumbrado a los transportistas estadounidenses.

Lo que funciona bien

Conectividad con regiones remotas: SATENA cumple una función única que las grandes compañías aéreas no pueden desempeñar: en muchas partes de Colombia es la única opción de transporte aéreo regular.

Tarifas básicas bajas en rutas remotas: Para acceder a lugares de difícil acceso, el coste suele ser muy inferior al de los viajes alternativos por tierra.

Tripulaciones valientes: En condiciones topográficas y meteorológicas difíciles, las tripulaciones suelen dar muestras de ingenio.

Embarque rápido en terminales pequeñas: Como los vuelos son pequeños, el embarque y desembarque pueden ser rápidos. Algunos informes mencionan un rodaje rápido y tiempos de espera reducidos. 

Transparencia en los límites de equipaje: Al menos las normas sobre equipaje de mano están claramente indicadas en el sitio web de la compañía aérea: 5 kg y 43×34 cm. 

Lo que frustra

Sin Wi-Fi ni entretenimiento: Salvo en los viajes más cortos, la falta de conectividad y de entretenimiento a bordo es evidente.

Límites estrictos de equipaje y aplicación de la normativa: El límite de 5 kg para el equipaje de mano es estricto. Muchos viajeros estadounidenses lo encontrarán restrictivo.

Aviones antiguos y confort variable: Algunos aviones son antiguos, los asientos son básicos.

Recurso limitado en caso de interrupción: En las terminales pequeñas, los agentes y los recursos para la nueva reserva o la atención al cliente pueden ser mínimos.

Comparación de SATENA con otras aerolíneas de bajo coste de LATAM

CategoríaSATENAWingoJetSMART
Tipo de línea aéreaCompañía aérea regional estatal (conecta ciudades colombianas remotas)Compañía aérea colombiana de bajo coste (propiedad de Copa Holdings)Compañía aérea sudamericana de bajo coste (Indigo Partners)
Red primariaColombia nacional + rutas remotasColombia + Caribe/América CentralChile, Perú, Argentina, Colombia + internacionales regionales
Modelo tarifarioEconomía sencilla; pocas mejorasTarifa base ultrabaja + complementos de pago (paquetes disponibles)Tarifa base ultrabaja + complementos de pago (paquetes: SMART/Full)
Bolsas gratuitasA menudo incluye 1 maleta facturada (~10-15 kg); equipaje de mano limitado a ~5 kg (estricto)Sólo objetos personales (≤6 kg) gratis; el equipaje de mano y facturado son de pagoSólo artículos personales (≤~8 kg) gratis; el equipaje de mano y facturado son de pago
Control del equipaje de manoMuy estricto (límites de peso para aviones pequeños)Estricto pero cortésEstricto y coherente
Alimentación / Wi-Fi / IFESin Wi-Fi; sin streaming/seatback IFESin Wi-Fi; sin IFESin Wi-Fi; sin IFE
PuntualidadVariable (operaciones a distancia/limitaciones meteorológicas)Fuerte para una compañía de bajo costeFuerte; rápida respuesta
Atención al clienteEstaciones pequeñas; la comunicación puede parecer ad hocActitud amable en la cabina; la asistencia en línea puede ser lentaAmigable a bordo; compatibilidad con digital-first, velocidad variable
FlotaATR 42/72, ERJ-145, Twin Otter (edades mixtas)Boeing 737-800 (de mediana edad, en buen estado)Airbus A320/A321 (flota joven)
Lo mejor paraLlegar a remoto colombiano destinosViajes económicos de corta distancia con buena puntualidadLas tarifas más baratas en aviones modernos; viajeros que planifican con antelación

Impresiones finales

Con las aerolíneas estadounidenses, usted espera un ecosistema: entretenimiento, Wi-Fi, múltiples clases, equipaje flexible, alta fiabilidad. Con SATENA, obtienes algo más escueto y utilitario. Pero eso no es en absoluto un defecto, es una aerolínea que trabaja con lo esencial para llevarle con seguridad a destinos remotos. Si usted es viajando a lo profundo en Colombia, SATENA puede ser el única opción aérea realista. Puede que carezca de lujos, pero abre puertas.

Si está acostumbrado a las expectativas de viaje en Estados Unidos, encontrará que SATENA carece de servicios y puntualidad. Pero si vas con las expectativas correctas y eliges vuelos inteligentes, puede ofrecer un servicio vital que otros no pueden.

Conoce la Equipo

Somos creadores, mercadólogos y exploradores, unidos por nuestro amor por Colombia y nuestra pasión por contar historias. Desde creadores de contenidos y estrategas hasta expertos en redes sociales y gestores de viajes, damos vida a tu viaje o a tu marca.

¿Listo para su viaje a Colombia?

Su experiencia en Colombia está a sólo un clic de distancia. Conéctese con nuestros expertos en viajes, obtenga recomendaciones personalizadas y comience a explorar Colombia más allá de lo ordinario.