8 de septiembre de 2025
El panorama gastronómico de Bogotá es un vibrante reflejo de la diversidad de Colombia: arraigado en la tradición, moldeado por los sabores regionales y elevado por la creatividad moderna. Para los viajeros deseosos de sumergirse de verdad en la ciudad, los tours gastronómicos ofrecen una puerta incomparable para entender la esencia y la cultura de la ciudad. Estos recorridos no sólo presentan a los visitantes platos emblemáticos, sino que también profundizan en las historias que se esconden detrás de los ingredientes, las familias que los preparan y los bulliciosos mercados donde se venden.
Alta cocina y sabores gourmet
Gira: Bogotá Zona G Food Tour con panadería, café y alta cocina
La Zona G (la “Zona Gastronómica”) es el distrito de la alta cocina de Bogotá, y esta visita guiada le llevará por sus lugares más destacados. Comience con productos de panadería artesanal y café especial antes de pasar por restaurantes de lujo y conceptos de fusión. El final: un menú degustación que combina la tradición colombiana con la innovación moderna.
¿Por qué afiliarse? Diseñado para los amantes de la buena mesa que buscan el placer, este tour trata sobre el refinamiento, la innovación y la degustación de los sabores más elegantes de Bogotá.
Gourmet nocturno en Usaquén
Gira: Bogotá Usaquén Food Tour con cena y postre
Situado en uno de los barrios coloniales con más encanto de Bogotá, este tour nocturno sólo para adultos es refinado y romántico. Disfrute de una cena colombiana moderna de varios platos, degustación de cacao artesanal, postre y una experiencia con ron premium. Cuando Usaquén cobra vida por la noche, las calles adoquinadas y los restaurantes a la luz de las velas crean el ambiente perfecto.
¿Por qué afiliarse? Una opción sofisticada para los viajeros que quieran combinar la gastronomía con el ambiente nocturno de Bogotá.
Ver esta publicación en Instagram
Exploraciones de mercado
Recorrido: Frutas exóticas colombianas en el mercado de Paloquemao
Adéntrese en el mayor mercado de frutas y verduras de Bogotá para disfrutar de una sobrecarga sensorial llena de color. Aquí podrá degustar frutas exóticas como el lulo, la guanábana, la feijoa y la curuba, muchas de ellas desconocidas fuera de Colombia. Los vendedores explican cómo se cultivan, cosechan y utilizan estos ingredientes en las cocinas colombianas, lo que hace que esta excursión sea a la vez deliciosa y educativa.
¿Por qué afiliarse? Paloquemao es un paraíso para los comensales aventureros y los fotógrafos que quieran captar la riqueza cultural y agrícola de Bogotá.
Viajes culturales y gastronómicos
Gira: Bogotá Food Experience Tour Cultural Culinario
Esta experiencia guiada profundiza en la cocina colombiana como narración cultural. Pruebe especialidades regionales como el ajiaco (la sopa de patata y pollo característica de Bogotá), la bandeja paisa o los tamales mientras escucha cómo la historia ha moldeado el paladar local. Las paradas incluyen una mezcla de restaurantes familiares y cafés que conectan la comida con la narrativa.
¿Por qué afiliarse? Este recorrido es ideal para los viajeros que quieran combinar sabor y contexto, explorando la evolución de Bogotá a través de su cocina.
Aventuras gastronómicas en la calle
Tours: Recorrido gastronómico por las calles de Bogotá
Estos inmersivos paseos le llevarán por los animados barrios donde se encuentran los platos más emblemáticos de Bogotá. Podrá degustar empanadas, arepas y lechona de vendedores de toda la vida mientras aprende las historias culturales que hay detrás de cada tentempié. Por el camino, explorará rincones ocultos, plazas y puestos de mercado repletos de lugareños.
¿Por qué afiliarse? Los recorridos gastronómicos callejeros son perfectos para los viajeros que buscan autenticidad, energía y el sabor de la vida cotidiana de Bogotá.
Tradiciones de desayuno
Tour: Bogotá Descubra las tradiciones locales en el desayuno Degustación
Las mañanas en Bogotá empiezan con sabores reconfortantes. Descubra la changua (una sopa de leche y huevo), el calentado (arroz, frijoles y carnes recalentados para el desayuno), las almojábanas (pan de queso) y el clásico maridaje de chocolate caliente con queso.
¿Por qué afiliarse? Perfecta para los madrugadores, esta experiencia le permite ver cómo se despierta Bogotá a través de sus panaderías, cafés y rutinas de barrio.
Catas de café y especialidades
Gira: Cata de café en Bogotá
El café es el producto de exportación más famoso de Colombia, pero Bogotá ofrece la oportunidad de profundizar más allá de una simple taza. Baristas expertos le guiarán a través de métodos de preparación, notas de cata y perfiles regionales, desde las notas afrutadas de los granos del Huila hasta los tonos achocolatados de las cosechas de Nariño.
¿Por qué afiliarse? Imprescindible para los amantes del café, este recorrido da vida a la cultura cafetera de la tercera ola de Colombia de una forma íntima y educativa.
Platos emblemáticos que probablemente probará
En estos recorridos, encontrará los sabores más emblemáticos de Bogotá:
- Ajiaco - Una rica sopa de papa con pollo, choclo y guascas.
- Tamales - Harina de maíz rellena de carne y verduras, envuelta en hojas de plátano.
- Arepas y empanadas - Alimentos básicos callejeros con innumerables variaciones.
- Changua - La sopa del desayuno bogotano, un auténtico ritual local.
- Frutas exóticas - Desde el lulo y la pitaya hasta la guanábana, las frutas son esenciales para la identidad culinaria de la ciudad.
Consejos prácticos de planificación
- Duración e intensidad: La mayoría de las visitas duran entre 3 y 4 horas e implican caminar.
- Tamaño del grupo: Los grupos reducidos (máximo 8) permiten vivir experiencias personales; las visitas más numerosas o basadas en propinas son más informales y sociables.
- Coste: Desde propinas (gratis + propinas) hasta ~$100 USD dependiendo del enfoque y la exclusividad.
- Qué llevar: Calzado cómodo, una botella de agua reutilizable y un paraguas: el tiempo en Bogotá es impredecible.
- Reservas: Se recomienda reservar con antelación, especialmente en el caso de las experiencias gastronómicas con grupos reducidos.
Preguntas frecuentes sobre Food Tours en Bogotá
¿Los tours gastronómicos de Bogotá son seguros para los viajeros?
Sí. La mayoría de los tours se realizan en barrios céntricos o populares como La Candelaria, Usaquén o Zona G. Ir con un guía también garantiza seguridad y acceso privilegiado.
¿Pueden participar vegetarianos o veganos en las rutas gastronómicas?
Por supuesto. Muchos proveedores, como La Mesa Food Tours, Si se avisa con antelación, se tienen en cuenta las restricciones dietéticas. Opciones vegetarianas como arepas, frutas tropicales y sopas tradicionales sin carne.
¿Cuál es el mejor momento del día para hacer una ruta gastronómica?
Los recorridos matinales destacan las tradiciones únicas del desayuno y los bulliciosos mercados de Bogotá. Los recorridos de tarde y noche son mejores para disfrutar de la comida callejera, las degustaciones culturales y la buena mesa.
¿Es necesario reservar con antelación?
Sí, sobre todo en el caso de los grupos pequeños o las visitas gastronómicas con espacio limitado. Las visitas gratuitas o basadas en propinas a veces aceptan personas sin cita previa, pero son menos personales.
¿Qué debo llevar a una ruta gastronómica?
Zapatos cómodos para caminar, un paraguas (el tiempo en Bogotá es impredecible) y poco apetito: ¡vas a probar muchas cosas!
Conclusión
Desde degustar empanadas en una bulliciosa plaza hasta saborear una cena gourmet digna de un helipuerto, las rutas gastronómicas de Bogotá ofrecen algo para cada apetito. Revelan una ciudad donde las raíces indígenas, las tradiciones españolas y la innovación culinaria moderna convergen en un viaje gastronómico inolvidable.
Elija una excursión para saborear algo o combine varias para sumergirse de lleno en el arte culinario. Se irá de Bogotá con el paladar satisfecho y un conocimiento más profundo del alma culinaria de Colombia.
Conoce la Equipo
Somos creadores, mercadólogos y exploradores, unidos por nuestro amor por Colombia y nuestra pasión por contar historias. Desde creadores de contenidos y estrategas hasta expertos en redes sociales y gestores de viajes, damos vida a tu viaje o a tu marca.
Consejero Delegado y Fundador
Shawn Christopher Leamon
Seguir leyendo
Director de Medios Sociales
Daniel Cárdenas
Seguir leyendo
Operaciones
Camilo Ceballos
Seguir leyendo
Diseñador gráfico
Juan Sierra
Seguir leyendo
Director de ventas
Juliana Gama
Seguir leyendo
Especialista en medios sociales
Dayana Parra
Seguir leyendo
Ventas
Fabián Briñez
Seguir leyendo
Ventas
Johanna Vargas
Seguir leyendo
Estratega de contenidos y multimedia
Diana Bustos
Seguir leyendo
Creador de contenidos visuales
Gabriela Muñoz
Seguir leyendo
Marketing Tours & Content Manager
Sergio González
Seguir leyendo
Especialista en narración
Brian Nino
Seguir leyendo
Responsable de Finanzas y Estrategia
Fernando Soto
Seguir leyendo
Consejero Delegado y Fundador
Shawn Christopher Leamon
Seguir leyendo
Director de Medios Sociales
Daniel Cárdenas
Seguir leyendo
Operaciones
Camilo Ceballos
Seguir leyendo
Diseñador gráfico
Juan Sierra
Seguir leyendo
Director de ventas
Juliana Gama
Seguir leyendo
Especialista en medios sociales
Dayana Parra
Seguir leyendo
Ventas
Fabián Briñez
Seguir leyendo
Ventas
Johanna Vargas
Seguir leyendo
Estratega de contenidos y multimedia
Diana Bustos
Seguir leyendo
Creador de contenidos visuales
Gabriela Muñoz
Seguir leyendo
Marketing Tours & Content Manager
Sergio González
Seguir leyendo
Especialista en narración
Brian Nino
Seguir leyendo
Responsable de Finanzas y Estrategia
Fernando Soto
Seguir leyendo