Guía de la vibrante escena teatral de Bogotá

28 de agosto de 2025

28 de agosto de 2025

Si está planeando una visita a Bogotá, es probable que ya esté entusiasmado con la comida, los museos y las vistas de las montañas. Pero queremos asegurarnos de que no pasa por alto una de las experiencias culturales más poderosas que ofrece la ciudad: el teatro.

He aquí cómo vivirlo como un lugareño.

Una breve mirada a la cultura teatral de Bogotá

A menudo se hace referencia a Bogotá como la capital cultural de Colombia, y con más de 50 teatros en activo, es fácil entender por qué. El teatro está profundamente arraigado en la identidad de la ciudad y se nutre de siglos de narración, activismo y experimentación artística.

Cada dos años, Bogotá acoge la Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá-uno de los mayores festivales de teatro del mundo. Compañías de todo el mundo se reúnen aquí, llenando la ciudad con cientos de representaciones a lo largo de diez días.

Más allá del festival, el teatro en Bogotá refleja a menudo la compleja historia del país. Muchas representaciones abordan temas como la justicia social, el género y la identidad. ¿Y el público? No es pasivo. Los bogotanos se implican a fondo, reaccionan emocional y vocalmente, y cada espectáculo resulta electrizante.

Tanto si asiste a un drama con tintes políticos como a un poético espectáculo unipersonal, espere llevarse algo más que un aplauso. Espere perspectiva.

X Teatros imprescindibles de Bogotá

Siempre sugerimos reservar una noche para ver teatro en directo durante su estancia en la ciudad. Estos son los escenarios que los lugareños conocen y adoran, los lugares donde el corazón dramático de Bogotá late con más fuerza.

1. Teatro Colón - La joya del Centro Histórico

Situado en el histórico barrio de La Candelaria, el Teatro Colón es el teatro nacional de Colombia y uno de los edificios más bellos de la ciudad. Con su arquitectura neoclásica, sus interiores dorados y una larga lista de espectáculos nacionales e internacionales, es más que un lugar: es una experiencia.

Aquí encontrará ópera, conciertos sinfónicos, ballet y teatro contemporáneo. Incluso si no habla español, el arte de la puesta en escena y el diseño hacen que cualquier visita merezca la pena.

Las entradas suelen agotarse rápidamente, sobre todo para los espectáculos nocturnos y los fines de semana, por lo que recomendamos reservar con antelación.

Instagram 
Página web
Google Maps

2. Teatro La Candelaria - Sede del Teatro Político

Fundado por el legendario dramaturgo y director Santiago García, el Teatro La Candelaria es la cuna del teatro moderno colombiano. Es conocido por sus obras reflexivas y políticamente comprometidas que se adentran en el alma de la nación.

Su producción más famosa, Guadalupe años sin cuenta, se ha representado durante décadas y aún resuena entre el público colombiano. Las representaciones son crudas, apasionadas y están profundamente arraigadas en la historia local.

Instagram 
Página web
Google Maps

3. Teatro Nacional - Diverso, accesible y siempre ocupado

El grupo Teatro Nacional tiene dos salas: La Castellana, espaciosa y moderna, y Fanny Mikey, más acogedora. Ambas salas ofrecen una amplia gama de espectáculos, desde comedias y dramas hasta musicales y espectáculos de danza.

Lo que más nos gusta del Teatro Nacional es su accesibilidad, tanto por su ubicación como por su programación. Algunas producciones son bilingües o incluso en inglés, por lo que es una buena opción si no te manejas bien con el español.

También suelen acoger a conocidos actores colombianos y, ocasionalmente, a invitados internacionales, así que estate atento a la programación.

Instagram
Página web
Google Maps

4. Casa E Borrero - Cena y teatro en uno

Si se aloja en Chapinero o en sus alrededores, Casa E Borrero le ofrece una noche completa bajo un mismo techo. Se trata de un local híbrido -restaurante, bar y teatro- conocido por sus actuaciones envolventes y a menudo provocadoras que exploran temas contemporáneos como el género, el amor y la identidad.

El ambiente es íntimo y elegante, perfecto para una velada romántica o una noche con amigos. Puedes cenar antes del espectáculo, tomar un vino durante el intermedio y quedarte después para charlar en el salón.

Instagram
Página web
Google Maps

Qué esperar: Consejos de etiqueta y lenguaje teatral

La mayoría de las obras de teatro en Bogotá se representan en español, pero no deje que eso le impida ir. El teatro es una experiencia visual y emocional, y muchos visitantes nos dicen que conectan con la historia incluso sin dominar el idioma.

Algunas producciones, especialmente en el Teatro Nacional, pueden ser bilingües o incluir subtítulos en inglés. En caso de duda, pregunte en taquilla si hay una sinopsis o material en inglés disponible.

La vestimenta suele ser informal y elegante. En el Teatro Colón, una camisa de vestir o un traje de noche no estarían fuera de lugar. En locales más pequeños, unos vaqueros y una americana o un top bonito sirven.

El público de Bogotá suele llegar puntual y permanecer atento. No es el tipo de ciudad en la que la gente llega tarde o mira el móvil. A los que llegan tarde no se les permite entrar hasta el intermedio, si es que se les permite.

Lo mejor de la temporada: Cuándo ver los mejores espectáculos

El teatro en Bogotá funciona todo el año, pero algunos periodos son especialmente ricos en eventos:

  • Marzo/abril (cada dos años): El Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá es una toma de contacto de toda la ciudad con el teatro, la música, la danza y los talleres. La próxima edición será en 2026.
  • Julio-agosto: Muchas salas independientes estrenan nuevas obras durante este “verano teatral”. Espere ideas atrevidas y talento fresco.
  • Diciembre: Las comedias ligeras y los espectáculos de temática navideña hacen de ésta una gran temporada para el teatro familiar.

Planear su viaje en torno a una de estas ventanas le da acceso al pulso creativo de Bogotá en su momento más enérgico.

Las mejores opciones por tipo de viajero

Hemos ayudado a viajeros de todo tipo a disfrutar de la escena teatral de Bogotá. Esto es lo que recomendamos según tu estilo:

Para los amantes del arte y la cultura

Sumérjase en el Teatro Colón y el Teatro La Candelaria. Son los hogares espirituales e intelectuales del teatro colombiano.

Para parejas en una escapada romántica

Casa E Borrero es tu sitio. Comparte una cena, toma un cóctel y disfruta de actuaciones que a menudo exploran el amor en sus formas más dramáticas.

Para profesionales en viajes de ocio

El Teatro Nacional La Castellana ofrece espectáculos nocturnos en un lugar de fácil acceso. Reserve con antelación y disfrute de un espectáculo entre reunión y reunión.

Para viajeros de lujo

Comience con una cena gourmet en Criterion o Harry Sasson y, a continuación, culmine la velada con un espectáculo clásico o moderno en el Teatro Colón. Pide al conserje de tu hotel que se encargue de las reservas para una noche sin sobresaltos.

Consejos para reservar y planificar su salida nocturna

Reservar es fácil y digital: la mayoría de los teatros permiten reservar entradas en línea con tarjetas de crédito internacionales. Busque entradas electrónicas que pueda presentar en su teléfono.

Sugerimos reservar con 3 ó 5 días de antelación, especialmente para los espectáculos de fin de semana.

Si se dirige a La Candelaria para asistir a un espectáculo nocturno, merece la pena contratar un coche privado a través de su hotel para ir y volver del lugar del espectáculo, por comodidad y seguridad.

Los restaurantes y bares cercanos facilitan que el teatro se convierta en una velada completa. Pida a su conserje recomendaciones adaptadas a sus preferencias y horarios.

Recuerde: no se sirve comida ni bebida en el interior de los teatros, así que prevea comer antes o después.

Planifique una expedición cultural en Bogotá con Cielo Travel

No se pierda la oportunidad de vivir el teatro en directo mientras explora la capital de Colombia. La escena teatral de Bogotá es cruda, elegante y llena de pasión.

Deje que los expertos de Cielo Travel le ayuden a planificar el viaje perfecto, con excursiones culturales y noches inolvidables a la medida de sus gustos.

Conoce la Equipo

Somos creadores, mercadólogos y exploradores, unidos por nuestro amor por Colombia y nuestra pasión por contar historias. Desde creadores de contenidos y estrategas hasta expertos en redes sociales y gestores de viajes, damos vida a tu viaje o a tu marca.

¿Listo para su viaje a Colombia?

Su experiencia en Colombia está a sólo un clic de distancia. Conéctese con nuestros expertos en viajes, obtenga recomendaciones personalizadas y comience a explorar Colombia más allá de lo ordinario.